Fomentarán el uso de la GNC en las regiones patagónicas

La Senadora Nacional por Río Negro, Silvina Marcela García Larraburu, presentó una propuesta para eliminar los impuestos a los combustibles para motores a fin de hacer de este combustible una opción accesible y amigable con el medio ambiente para los consumidores.
La legisladora Silvina Marcela García Larraburu propuso cambiar la ley tributaria en la Ley 23.966, también conocida como Ley Pichetto, que aplica al gas natural distribuido a través de redes con destino a la GNC, como consecuencia del alza en el precio de las gasolinas y el encarecimiento de los viviendo.
De esta forma, busca eximir los territorios de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas Atlánticas, así como el Partido de Patagones en la Provincia de Buenos Aires y el Distrito de Malargüe en la Provincia de Mendoza, de dicho impuesto por uso como combustible en automóviles.
La senadora basó su intención legislativa en la realidad de que, ante la recesión y la crisis económica, así como el aumento del costo de los alimentos y los servicios públicos, es “una vez más imperioso contar con un marco normativo que limite las prácticas políticas abusivas que perjudicar a los ciudadanos”.
Según García Larraburu, tanto el gas como los combustibles son insumos esenciales para la supervivencia en zonas de bajas temperaturas.
En sus fundamentos, el proyecto afirma que “se vuelve imperioso contar con un marco normativo que limite las prácticas políticas abusivas que perjudican a los ciudadanos” ante la actual recesión y crisis económica.
El senador dijo que “hay trabajadores que dependen del servicio de la GNC para su trabajo diario, como es el caso de los taxistas que realizan los retiros tres o cuatro veces al día senadora”.
Agregó que era necesario el uso de automóviles por las grandes distancias en el sur. “De por si el costo de la vida es mayor y si además dejamos sujetar al mercado libre el precio del GNC, se perjudica notoriamente a las provincias patagónicas”, dijo.