Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Flavia Royon encabezó la primera Mesa de Trabajo y Coordinación para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias

Flavia Royon encabezó la primera Mesa de Trabajo y Coordinación para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias

By webmaster
1 septiembre, 2022
367
0
Compartir:
La secretaria de Energía Flavia Royón recibió, junto al subsecretario de Hidrocarburos Federico Bernal y al subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, a representantes de Energía Argentina SA, y autoridades del ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA), en la primera reunión de la Mesa de Trabajo que tiene como objetivo coordinar los avances del Gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias del Programa TRANSPORT.AR, vinculándolas todas a los nuevos desarrollos en materia de producción, reactivación de cuencas y exportación.

“Esta primera reunión de trabajo en equipo que tendrá una frecuencia semanal, nos va a permitir planificar, coordinar y realizar el seguimiento en conjunto de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias. Estos encuentros son fundamentales para coordinar acciones tendientes a fortalecer el crecimiento del sector”, destacó Flavia Royon.

“La coordinación bien fina entre quienes integramos esta mesa es vital para los cambios en marcha en el sistema de transporte, incluso en nuevos proyectos de distribución” – subrayó Federico Bernal y agregó – “no puede faltar gas ni puede haber cálculos errados de la demanda ni podemos fallar en las fechas de los aptos para funcionar o APF; los cronogramas de puesta en operación de la nueva infraestructura deben ajustarse en razón de múltiples factores, locales y extranjeros. De hecho, el Transport.ar nació antes de la crisis en Ucrania. Igual para la Resolución 67”.”

La Mesa de Trabajo está conformada por la Secretaría de Energía, la empresa Energía Argentina SA y CAMMESA, pudiendo contar con la participación de empresas productoras de gas natural y transportistas, con el objetivo de avanzar en esquemas integrados de inversión y comercialización que impulsen la producción del recurso y la expansión inteligente del sistema de transporte, permitiendo así garantizar el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, asegurando el abastecimiento de gas para el próximo invierno.

El Programa Transport.Ar fue creado mediante la Resolución 67/2022 de la Secretaría de Energía -órbita de la Subsecretaría de Hidrocarburos-, cuyo objetivo es ejecutar las obras necesarias para promover el desarrollo, crecimiento de la producción y abastecimiento de gas natural, sustituir las importaciones de GNL y de Gas Oil – Fuel Oil que se utilizan para abastecer la demanda prioritaria y las centrales de generación térmica, asegurar el suministro de energía, garantizar el abastecimiento interno, aumentar la confiabilidad del sistema energético, optimizar el sistema de transporte nacional, aumentar las exportaciones de gas natural a los países limítrofes y propender a la integración gasífera regional sobre la base de los principios expuestos en la normativa existente en la materia.

Participaron de la reunión Osvaldo Pitrau y Guido Goñi de ENARGAS, Carlos Fabián Bischoff Néstor Tarassa y Guillermo Flanigan de ENARSA y Sebastián Bonetto y Gonzalo Soriano de CAMMESA.

Artículo previo

Ya se conectaron al gas natural 600 ...

Próximo artículo

Piden una “Ley GNL” para que Argentina ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    ENERGÍA ARGENTINA LANZÓ LA LICITACIÓN DE LA INGENIERÍA BÁSICA DE LA SEGUNDA ETAPA DEL GASODUCTO PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER

    7 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El buque regasificador de Excelerate Energy llegó a Bahía Blanca

    18 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía obtiene la certificación internacional de energías renovables de sus parques eólicos

    19 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    CGC mejora sus ingresos y su producción

    23 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Gasoducto Néstor Kirchner: firmaron contrato con Techint por la provisión de cañerías por u$s500 millones

    17 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El embajador de Estados Unidos visitó junto a Galuccio las operaciones de Vista Oil & Gas

    2 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Cómo operaba la banda criminal que llevó adelante el mayor robo de petróleo en la Argentina?

  • Petróleo

    Con el barril arriba de 100 dólares, petroleras acuerdan un esquema de exportación de crudo cuatrimestral para asegurar el abastecimiento interno

  • Electricidad

    Muestran cómo almacenar la luz del sol como electricidad sin usar paneles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.