Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Flavia Royón: “El sector energético es parte de la solución para los problemas de la Argentina”

Flavia Royón: “El sector energético es parte de la solución para los problemas de la Argentina”

By webmaster
2 septiembre, 2022
490
0
Compartir:
La secretaria de Energía convocó a las autoridades provinciales y empresarias a trabajar en conjunto para elaborar los marcos regulatorios que incentiven la inversión y la diversificación de la matriz energética nacional

“La necesidad de un marco legal es un factor común a muchas inversiones de envergadura, que pueden dar vuelta la historia de la Argentina en materia de sustitución de importaciones” destacó la secretaria de Energía, Flavia Royon. La autoridad energética explicó que las medidas anunciadas recientemente por el ministro de Economía, Sergio Massa, apuntan a dar previsibilidad y seguridad jurídica.

En ese sentido, explicó que “estamos trabajando para darle un marco regulatorio a proyectos que pueden ser hitos muy importantes, como el gas licuado, el hidrógeno y la exploración offshore”.

“El ministro Massa ha sido claro en dar las señales: orden fiscal, normalización de los subsidios y la incorporación de la eficiencia energética para la sustentabilidad a largo plazo del sistema”. Asimismo, la secretaria mencionó como otro ejemplo la mejora en el acceso a divisas para las inversiones energéticas.

En el ciclo de charlas Democracia y Desarrollo que se llevó a cabo en el MALBA, Royon compartió el panel con los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez, de Chubut, Mariano Arcioni, y el ex secretario de Energía Gustavo Lopetegui.

La secretaria situó la actualidad energética local en el marco del contexto internacional: “Hoy el mundo pone la atención en la energía, y eso es una oportunidad para la Argentina, que tiene un potencial increíble. No solo en materia de hidrocarburos, sino también en materia de energías renovables”. Y agregó: “Estamos en un punto de inflexión, se abre una ventana de oportunidad para nuestro país”.

En materia de hidrocarburos, consideró que “se hizo un avance histórico y estratégico en la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”. Al respecto, anticipó que, tras el tendido del primer tramo, “ya estamos trabajando y planificando como va a ser el crecimiento, para que el tendido llegue a los distintos puntos del país para abastecer a los argentinos y argentinas y también a la industria”.

En ese marco, detalló que la Argentina se plantea sus objetivos de planificación energética para dar cabida a las diversas potencialidades con las que cuenta el territorio nacional. En este sentido, Royon mencionó las oportunidades de desarrollo en los nuevos sectores del gas licuado y el hidrógeno, para los cuales resaltó que se trabaja en marcos regulatorios que incentiven la participación privada en esos campos.

Sobre el caso de las energías renovables, ratificó su impulso a través del trabajo conjunto con las provincias, tal como se lleva a cabo “con el Plan Federal 3, que está a punto de lanzarse en materia de infraestructura energética, que permitirá cubrir el actual déficit de transporte”.

Finalmente, Royon exhortó a acordar esos nuevos marcos jurídicos con todos los actores del sector y recalcó el trabajo “en colaboración con las provincias entendiendo que los recursos son provinciales”. Al respecto, también anticipó que se estudia el lanzamiento de próximas rondas del Plan Gas.

Artículo previo

Argentina Minning: destacaron el impacto de la ...

Próximo artículo

Compañía Mega procesa más del 50% del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Protesta de las petroleras por un aporte estatal extra para YPF

    24 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    San Luis: Desgravaciones impositivas generaron inversiones por casi $10 mil millones en el sector industrial

    23 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La ley petrolera de Fernández plantea dar el salto del “extractivismo” a la industrialización

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Las empresas estadounidenses consolidan un momento de diálogo fluido con el Gobierno

    25 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    PETROLERA DE CORPORACIÓN AMÉRICA OFRECE UN CANJE DE DEUDA POR US$300 MILLONES

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: el Gobierno anunció que busca privatizar su concesión

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Omar Gutiérrez: “El límite y el techo de nuestra producción de petróleo es el transporte”

  • Gas

    Hidrógeno verde podría sacar al gas de la competencia para 2050

  • Gas

    Brasil: Petrobras busca que Bolivia y Argentina le vendan gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.