Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Firma de ADNOC reúne más de US$ 1.100 millones en su debut en la bolsa

Firma de ADNOC reúne más de US$ 1.100 millones en su debut en la bolsa

By webmaster
12 octubre, 2021
304
0
Compartir:
La petrolera estatal acordó la venta del 11% de la división de perforación donde en la actualidad operan 107 plataformas. La firma planeaba colocar el 7% de sus acciones pero por la alta demanda, terminó colocando en la bolsa el 11%.

Se trata de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi, ADNOC, recaudó dicha suma en una Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés). La oferta se suscribió en exceso con una demanda bruta total de más de 34.000 millones de dólares.

“Tras la liquidación, la IPO de ADNOC Drilling será la cotización más grande de ADX (Bolsa de Valores de Abu Dhabi), lo que reforzará aún más los mercados de capital accionario de los Emiratos Árabes Unidos y Abu Dhabi”, dijeron desde la firma.

Adnoc Drilling es una de las empresas de perforación más grandes de Medio Oriente y opera 107 plataformas en tierra, offshore y en islas, de las cuales 11 están alquiladas. La compañía, que inició operaciones en 1972, amplió su flota de plataformas y desde 2010 sumó 67, en línea con el crecimiento de la capacidad de producción de petróleo y gas en Adnoc.

Se estableció un tramo para los inversores minoristas de los Emiratos Árabes Unidos en el 10%, un tramo para los inversores institucionales locales, regionales e internacionales en el 86%, y el 4% restante se asignó a los empleados de ADNOC y los jubilados de los EAU.

ADNOC seguirá teniendo participación mayoritaria del 84% en la unidad, mientras que Baker Hughes conservará su parte del 5%. Helmerich & Payne mantendrá el 1% a través de su inversión fundamental en la IPO.

La venta es la segunda salida a bolsa de una empresa propiedad de la petrolera de Abu Dhabi después de la cotización en 2017 de ADNOC Distribution, el mayor operador de estaciones de servicio y tiendas de conveniencia en los Emiratos Árabes Unidos.

ADNOC y Saudi Aramco, en Arabia Saudita, buscan juntar efectivo de inversores externos como parte de sus planes para diversificar las fuentes de ingresos en sus economías dependientes del petróleo.

Artículo previo

El futuro de los ingenios ¿destinados a ...

Próximo artículo

Colombia: Ecopetrol empezará a extraer hidrocarburos a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Presidente de YPFB se reúne con sus pares de Rusia y Argelia y anuncia visita a Bolivia

    24 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Techint pagará u$s 2 M por su nuevo parque eólico y también apunta al litio

    9 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Senadores del Frente de Todos presentaron esta tarde tres proyectos para impulsar la industria energética en la provincia de Buenos ...

    14 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lanziani analizó junto con Shell inversiones petroleras

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Chevron incrementó la producción en Venezuela

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrobras anota ganancias récord con CEO despedido por Bolsonaro

    26 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Ampliarán el exgasoducto Néstor Kirchner para aumentar el transporte de gas desde Vaca Muerta

  • Petróleo

    Petróleo: Oleoducto Vaca Muerta Sur, el proyecto que cambió a Río Negro

  • Petróleo

    Establecerían un esquema de retenciones móviles para el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.