Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Filman documental sobre Vaca Muerta: “Todo el mundo quiere saber qué pasa”

Filman documental sobre Vaca Muerta: “Todo el mundo quiere saber qué pasa”

By webmaster
14 enero, 2020
451
0
Compartir:
“Todo el mundo quiere saber qué está pasando acá”, resaltó la responsable del proyecto, Gabriela Weber.

La periodista alemana Gabriela Weber se encuentra en la zona en rodaje de un documental sobre Vaca Muerta. Busca analizar el impacto ambiental de los desarrollos no convencionales. “Todo el mundo quiere saber qué está pasando acá”, resaltó.

Con la asistencia de una ambientalista de Viedma recorrió chacras del Alto Valle, parajes neuquinos, visitó áreas petroleras, se entrevistó con vecinos, con dirigentes mapuches, con profesionales y buscó también la voz oficial de las autoridades.

“Acá se están haciendo explosiones bajo tierra, no sabemos con qué química, con qué explosivos, sabemos que hay sismos, pienso que la ciencia no toma estos problemas. Hay universidades financiadas por grandes empresas, lo que no ayuda (a saber) la verdad”, dijo.

En la ciudad capital inició los contactos para hablar con las máximas autoridades. “Estoy previendo una reunión con (el gobernador Omar) Gutiérrez, ellos tienen que controlar y fiscalizar. Si Gutiérrez no está o no tiene tiempo, puedo hablar con cualquier otra persona que hable en nombre del gobierno”, sostuvo.

Weber abrió una causa en la que exige conocer archivos de la cancillería argentina vinculados al secuestro de Eitchmann (foto Oscar Livera)

Weber es alemana y vive en Argentina. Trabajó 35 años en la radio nacional de Alemania, como periodista freelance en Uruguay y se radicó los últimos años en Buenos Aires. Realiza investigaciones que publica en formato de video, o de libro, como el editado por Sudamericana en 2013 “Los expedientes Eitchmann”.

Por esa investigación, inició una causa judicial en demanda de la apertura de los archivos secretos de la cancillería Argentina. “El supuesto secuestro heroico del criminal de guerra nazi alemán Adolf Eitchmann por el Mossad (servicio secreto israelí), es un invento”, insiste hoy.

Weber sostiene que “en la cancillería argentina hay mensajes, télex, cartas y documentos secretos que dice quiénes eran los secuestradores: eran gente del gobierno de Arturo Frondizi. Inicié la causa porque quiero ver esos documentos, y en la cancillería me muestran gruesos expedientes cuyo contenido no es interesante. Mi abogado, Dante Reyes (presidente de la Asociación de Corresponsales Extranjeros) está en esa lucha”, dijo.

De acuerdo a sus fuentes y documentos, el secuestro del jerarca nazi Adolf Eichmann y su traslado a Israel para su enjuiciamiento fue una pantalla para ocultar los experimentos nucleares en el sur argentino.

La causa en Argentina en la que pugna por el derecho a la información es una de otras que inició en Alemania o en otros estados en demanda del acceso a los expedientes.

“Ese episodio lo utilizaron para desviar la opinión pública mundial de lo que pasaba en el sur de Argentina: ensayos nucleares del Pentágono que derivaron en un gran terremoto en Valdivia, Chile, en 1960. El Puyehue escupió durante 6 semanas después de ese terremoto, igual que el Copahue”, describió.

Fuente: Río Negro.
Artículo previo

HIDROCARBUROS Análisis completo de la producción en ...

Próximo artículo

CES 2020: las diez innovaciones que cambiarán ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Bandurria Sur, Shell y Equinor: luz en medio de la tormenta

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Impacto de las medidas arancelarias de Trump y oportunidades

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Ambiente dispuso audiencias públicas virtuales para evaluar proyectos

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Darío Martínez: “En Abril alcanzamos la producción de petróleo más alta desde 2011”

    23 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta podría ser el reemplazo de la energía rusa en Europa

    6 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La clave para convertir a Argentina en un gran exportador de petróleo

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se realizó la Audiencia Pública del Gas

  • Petróleo

    Petróleo: sindicatos y Sinopec acordaron estirar 10 días la negociación

  • Petróleo

    La producción brasileña de petróleo salta un 18,5 % y marca un nuevo récord en agosto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.