Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

inversiones
Home›inversiones›Fernando Banderet: “Añelo es un imán de inversiones”

Fernando Banderet: “Añelo es un imán de inversiones”

By Mónica Matassa
8 agosto, 2023
289
0
Compartir:

El jefe comunal que asumirá el próximo 10 de diciembre ya sale a recorrer el país en busca de inversores para ampliar la infraestructura de la localidad de 12.000 habitantes estables.

Fernando Banderet, intendente electo de Añelo, asumirá el próximo 10 de diciembre, pero el calendario y las elecciones nacionales no lo detienen. En conjunto con un grupo de empresarios añelenses, Banderet ya recorre el país en busca de inversiones para potenciar su ciudad.

“Tenemos que trabajar mucho en infraestructura local, para brindar los mejores servicios y herramientas para el asentamiento de las empresas, de los inversores”, aseguró a Ámbito, durante una recorrida por Rosario y Armstrong, en Santa Fe, donde se reunió con decenas de empresarios locales.

Banderet asegura que a la localidad neuquina le faltan grandes inversiones en vivienda, transporte, obras energéticas, civiles, metalúrgicas, y hasta en muebles, equipamientos y el mundo gastronómico. “Hay que salir a buscar todo para que el desarrollo llegue como tiene que llegar”, afirmó. Se estima que en los próximos 5 años Añelo triplicará su población. Por eso, en la hoja de ruta de los empresarios figuran un viaje a China y Dubái, mientras que el intendente electo prevé otras visitas a provincias argentinas, como Salta en los próximos días.

Periodista: ¿Qué perspectivas tiene para Añelo?

Fernando Banderet: Añelo tiene un crecimiento inminente, con un futuro imponente. Los números de los que se hablan son monstruosos, el desafío es acompañarlos. Hay que trabajar mucho en una gestión de gobierno, en la política de gobierno que viene. Vamos a seguir siendo acompañados por el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, que apuesta mucho el desarrollo de la localidad y a brindarle las herramientas a la industria de Vaca Muerta, para poder acompañar el crecimiento que se requiere.

P.: ¿Cuáles son los desafíos que tiene por delante?

F.B.: Tenemos que trabajar mucho en infraestructura local, para brindar los mejores servicios y herramientas para el asentamiento de las empresas, de los inversores y, sobre todo, de una comunidad y un pueblo que realmente ha sido olvidado y no ha sido acompañado de la manera que se lo requería. El claro ejemplo está en que somos el segundo yacimiento de gas más importante del mundo y el 60% de mi comunidad no tiene gas natural. Hace unos días se firmó el acuerdo entre Nación y la provincia para poder garantizarles a los vecinos de la localidad el gas natural y que en el próximo invierno puedan calefaccionarse tranquilamente con gas natural. Y también hay que trabajar en materia habitacional, en viviendas, porque entran 30.000 personas todos los días, más allá de las 12.000 que viven estables.

P.: ¿Es posible avanzar con un plan integral, que incluya al transporte?

F.B.: Nosotros venimos con un plan de urbanización nuevo a partir del 10 de diciembre que vamos a llevar adelante en materia habitacional, sobre todo para aquel que se quiere ir a radicar con su familia. Pero no solo tenemos que pensar en lo habitacional, también en necesario planificar la educación, la salud, la seguridad, y qué recreación le puede ofrecer Añelo a estos nuevos habitantes que van a tener.

Es un desafío muy grande que tenemos por delante. En materia de lo que es el transporte, hoy lamentablemente no alcanzan los recursos que tenemos para poder trasladar a la cantidad de gente que se requiere la industria. Hoy hay empresas que lamentablemente tienen que frenar su producción o su trabajo, porque realmente faltan transporte, combis, camionetas, camiones. También faltan máquinas, colectivos, falta todo. Y hay que acompañar esta demanda, hay que salir a buscar todo para que realmente el desarrollo llegue como tiene que llegar.

P.: Pero esas faltas también son oportunidades…

F.B.: Añelo es un imán de inversiones, y por eso, nosotros tratamos de mostrar la realidad que tiene la localidad y qué oportunidades pueden llegar a tener los inversores. Desde el que fabrica una silla, una mesa, hasta aquel que trabaja en la industria metalúrgica, que es muy importante y se requiere en la zona para acompañar el desarrollo.

P.: ¿Cuál es la importancia de tener nuevos parques industriales?

F.B.: Aportan muchísimo. Nosotros en la gestión de gobierno del intendente (saliente) Milton Morales salió la licitación del parque industrial, a través de un fideicomiso que se generó, y en esta nueva etapa de gobierno lo vamos a llevar a cabo. Tuvimos una pandemia, varios problemas que no se pudieron desarrollar en su momento, pero hoy es el momento para dar la oportunidad para que todas las industrias que requieren se puedan asentar.

Es un lugar, un espacio con todos los servicios, para que puedan venir directamente a desarrollar y acompañar el crecimiento que se requiere en Vaca Muerta.

P.: ¿Qué impacto tendrá en Añelo el Gasoducto Néstor Kirchner?

F.B.: La sociedad de Añelo fue beneficiada con la obra de gas que salió hace muy pocos días, un anuncio que hizo el ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado por el gobernador (Omar Gutiérrez) y el gobernador electo (Figueroa). Es importante que la Justicia federal llegue y que realmente los añelenses nos sentamos de alguna forma entendidos por el Gobierno nacional y que se requieren las obras de infraestructura. El gasoducto va a generar una impronta muy grande para el país y es la materia productiva energética que lo requiere.

Fuente: Ambito

Tagsinversiones
Artículo previo

CAF contribuye con la transición energética justa ...

Próximo artículo

Cepo a los importados: el Gobierno revisará ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    No es el litio: la razón por la que Elon Musk podría invertir en la Argentina

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    A través de un proyecto de expansión de GNL, Qatar tendrá una participación del 25% en el mercado global

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Para evitar una escasez mundial de gas serán necesarias inversiones de 7.000 millones de dólares, según los expertos

    23 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Gas: YPF y Shell exportarán el gas licuado de Vaca Muerta, en un acuerdo por US$ 140.000 millones

    20 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El oleoducto en Río Negro estará operativo a fines de 2026

    11 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Argentina en el mapa del comercio global de litio y cobre

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Neuquén avanza con tres corredores para autos eléctricos

  • Gas

    Ecogas deberá devolver parte de lo facturado a unos 7 mil usuarios mendocinos

  • Gas

    Gas: transportistas y distribuidoras deberán pagar $ 528,28 millones para financiar al Enargas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.