Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Fernández en Neuquén: Gobierno enviará el Congreso la nueva ley de hidrocarburos para regular la industria petrolera

Fernández en Neuquén: Gobierno enviará el Congreso la nueva ley de hidrocarburos para regular la industria petrolera

By webmaster
3 junio, 2020
691
0
Compartir:
Desde hace tres semanas, el Presidente comenzó a poner en marcha la agenda post-pandemia con una mezcla de intercambio con los mandatarios provinciales y dejar al menos por un día de lado la temática del coronavirus.
En cada una de las visitas, aprovechó para lanzar elogios a los gobernadores e incluso salirse del protocolo sanitario con un abrazo afectuoso.

En el marco del viaje a la tierra neuquina se reforzará el objetivo de avanzar en el desarrollo de Vaca Muerta más allá de la pandemia. El ministro de Producción, Matías Kulfas, acaba de confirmar que el Gobierno enviará el Congreso la nueva ley de hidrocarburos para regular la industria petrolera.
Kulfas, aseguró que a la salida de la crisis generada por el coronavirus el Gobierno enviará al Congreso una Ley de inversiones hidrocarburíferas, al destacar que se mantiene el potencial de Vaca Muerta y del sector petrolero, más allá de la actual coyuntura.

De esta manera, el gobierno ratificó su intención de avanzar en un nuevo marco normativo para la industria petrolera, en particular para el desarrollo masivo de la formación no convencional neuquina, tal como comenzó a plantear en los primeros meses de gestión.

“Seguimos viendo el mismo potencial en Vaca Muerta, lo mismo que para todo el sector hidrocarburífero de Argentina. Está en condiciones de ser una palanca para el desarrollo para la próxima década”, dijo el ministro ante un grupo de empresarios reunidos vía Zoom por la Fundación Mediterránea.

La cartera de Desarrollo Productivo confirmó la semana pasada que también trabaja en el diseño de un nuevo plan de incentivo para la producción de gas, de manera de atender la demanda local sin tener que recurrir a mayores importaciones energéticas, en particular a partir del invierno del año próximo.
Kulfas planteó que “el escenario internacional cambió por completo pero es una situación coyuntural, esta crisis no se va a sostener por un tiempo muy largo”, y señaló que la drástica baja en la demanda internacional de petróleo, en torno al 30%, nunca había alcanzado estas dimensiones.

“Hemos visto en la historia muchos shock petroleros, pero nunca de estas dimensiones, esto es novedoso y esto deprimió los precios que se han ido lentamente recuperando”, reiteró.

En este marco, resaltó la implementación del denominado “barril criollo” con la idea de “sostener la actividad económica y las inversiones”, y agregó que “la idea es mantener la capacidad productiva lo más sólida posible para que una vez que pase esta crisis se pueda rápidamente volver a crecer.en el sector petrolero”.

“Seguramente una de las tareas que vamos a emprender a la salida de la crisis es el envío al Parlamento de una ley de inversiones hidrocarburíferas para estimular un salto productivo en Vaca Muerta y en otros proyectos productivos”, indicó el ministro.

Kulfas explicó que el Gobierno aborda al recurso natural como “un palanca para el desarrollo del entramado productivos industriales, tecnológicos, integrado por cientos de pymes en todo el país”.

En ese sentido, recordó que esta propuesta lanzada por el presidente Alberto Fernández, en su discurso inaugural de las sesiones legislativas “quedó en suspenso por el inicio de esta crisis pero será una ley muy importante en la agenda de lo que se viene”.
Lo mismo indicó respecto de la producción minera al presentarla desde la necesidad de “discutir con las provincias mineras y las comunidades para que sea una actividad inclusiva, es decir que incorpore pymes de la región, incorpore tecnologías y que sea sustentable en una concepción federal del desarrollo”, dijo.

Fuente: Noticias NQN.

Tagscrisis
Artículo previo

Sureda: “Si queremos gas rápido hay que ...

Próximo artículo

Las petroleras retoman la actividad en los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En medio de la crisis, las empresas apuestan a los bonos verdes a la hora de financiarse

    6 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    «Estamos en alerta pero no paramos la producción en nuestra cuenca»

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta. El sector petrolero achica sus costos para poder volver a producir

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Una buena noticia: parte del petróleo de Vaca Muerta se pudo exportar

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    “Debemos saber que existe más de una oportunidad a esta crisis”

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Sesión extraordinaria virtual para tratar crisis petrolera

    28 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Cumbre patagónica: fuerte apoyo de los petroleros de Chubut a la exploración offshore en costa PBA

  • Gas

    Importaciones de gas: el Gobierno apuesta a Vaca Muerta pero activa el “plan B” para el invierno

  • Gas

    Gas: El megaproyecto que tiene en vilo a Argentina; 100 kilómetros y esta energía importada desde fuera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.