Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Fernández anunció que enviará al Congreso la nueva Ley de Hidrocarburos

Fernández anunció que enviará al Congreso la nueva Ley de Hidrocarburos

By webmaster
17 enero, 2020
623
0
Compartir:
El presidente anticipó que será antes de que finalice el período de sesiones extraordinarias. Fue en el encuentro que mantuvo hoy con las principales petroleras del país. Pidió a las operadoras que presenten propuestas para descongelar los combustibles.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantuvo la primera reunión con las principales petroleras del país en la cual les anunció que antes de que culmine el período de sesiones extraordinarias del Congreso enviará el proyecto de la nueva Ley de Hidrocarburos para incentivar las inversiones en todo el país.

Según contaron varios de los asistentes, el mandatario detalló que el proyecto aún no está terminado sino “al 90%”, que contempla todos los sectores y no sólo Vaca Muerta, y que es en buena medida el elaborado por Guillermo Nielsen, el titular de YPF que estuvo en la reunión junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Energía, Sergio Lanziani. La iniciativa deberá entonces ingresar en un plazo de no mucho más de un mes.

La cita, que se desarrolló en la Casa Rosada, sirvió además para despejar un nubarrón de tormenta que se instaló en el sector luego de la entrevista que el mismo Fernández brindó en la que relativizó la importancia del desarrollo de Vaca Muerta ante la recuperación asistida o EOR por su sigla en inglés.

“En el encuentro lo que dijo es que no es una cosa o la otra, sino ambas, sumar, y que va a trabajar para que todos los sectores se desarrollen”, indicó uno de los asistentes a la reunión.

“Lo que nos dijo es que entiende que el sector puede ser un socio para el desarrollo del país porque si al sector le va bien, al país le va bien porque genera divisas, inversiones y trabajo”, contó la fuente que destacó que fue un encuentro positivo que despejó varias de las dudas que se tenían.

Otro de los participantes también calificó el encuentro como “positivo” aunque advirtió diferencias entre lo que se habló sobre los precios de los combustibles y las posteriores declaraciones de presidente al salir del encuentro, cuando indicó que “les pedí que sean ellos los que acerquen propuestas lógicas para salir del congelamiento y las evaluaremos”.

Esta declaración que brindó a Radio Mitre es la primera en la que el presidente de la Nación reconoció que se está oficialmente ante un congelamiento del precio de los combustibles, que no formaron parte de la Ley de Emergencia.

En la reunión estuvieron presentes Daniel De Negris de ExxonMobil, Marcos Bulgheroni de Pan American Energy, Pablo Vera Pinto, CFO de Vista Oil&Gas; Germán Machi de Pluspetrol, Carlos Ormachea de Tecpetrol, Sean Rooney de Shell, Eric Dunning de Chevron, Carlos Seijo de Total; Manfred Böckmann de Wintershall Dea, y Hugo Eurnekian de la Compañía General de Combustibles.

Fuente: Río Negro.

TagsHidrocarburos
Artículo previo

La Pampa lanza un plan para lograr ...

Próximo artículo

Cepo. Flexibilizan las restricciones cambiarias a empresas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    PISANO, KICILLOF Y BUCCA INAUGURARON LA OBRA DE GAS EN PIROVANO

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Brasil aumenta su producción petrolera

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Halliburton optimiza la perforación con nuevas tecnologías

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Bajo del Choique, el área de Vaca Muerta que Exxon le vendió a Pluspetrol, tiene pozos de clase mundial

    1 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El buque de GNL que exportará gas eligió una costa clave para sus operaciones

    1 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Empresarios santafesinos buscan cerrar operaciones en Vaca Muerta

    22 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Presentan una obra clave para llevar el gas de Vaca Muerta a los proyectos mineros del NOA

  • Petróleo

    La OPEP propone el mayor recorte de producción de petróleo desde 2008

  • Gas

    Quién es quién en el mercado del gas en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.