Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

minería
Home›minería›Feria PDAC: Santa Cruz fue reconocida en Canadá por ser la provincia que más empleo femenino genera en minería

Feria PDAC: Santa Cruz fue reconocida en Canadá por ser la provincia que más empleo femenino genera en minería

By Mónica Matassa
8 marzo, 2023
386
0
Compartir:

El Gobierno Provincial se encuentra presente en Canadá en la Feria de Minería más importante del sector con una comitiva encabezada por la ministra de la Producción, Silvina Córdoba. Durante la primera jornada se concretó el Argentina Day, donde Santa Cruz se presentó como la principal productora de oro y plata del país, lo cual denota su potencial económico y productivo. Asimismo, en ese marco la provincia recibió una distinción por ser una gran generadora de empleo femenino en el sector minero.

La ministra de Producción, Silvina Córdoba; el presidente de FOMICRUZ, Esteban Tejada; el secretario de Minería, Gerardo Terraz; y la subsecretaria de Minería, Mercedes Arguello, conforman la comitiva de Santa Cruz en la convención minera, que tiene por objetivo ampliar inversiones y seguir consolidando el crecimiento de la actividad en la provincia a través del intercambio entre gobiernos, organizaciones y empresas dedicadas a la exploración minera.

Durante esta primera jornada se llevó a cabo el Argentina Day, durante el cual tuvo lugar la exposición denominada “Mining in Argentina” en la cual disertó la embajadora de Argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia; el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Franco Mignacco; el presidente del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; la secretaria de Energía, Flavia Royon; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila y el subsecretaría de Programación Macroeconómica, Germán Plessen.

Seguidamente, se dio apertura al panel de “Minerales Críticos y Estratégicos en Argentina” en el cual expusieron las distintas provincias, iniciando por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, en representación de Santa Cruz. Durante su discurso abordó los desafíos que se propone la provincia para el desarrollo de la actividad en los próximos tiempos; el proceso productivo de la minería en Santa Cruz y afirmó “nuestro objetivo siempre, en ese tipo de eventos, es mantener la producción y seguir aumentando la exploración, entendiendo que es el único camino viable para el sostenimiento de la minería en la provincia”.

Luego, la exposición continúo con la presentación del secretario de Minería de Rio Negro, Joaquín Aberastain Oro; el subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazu Fader; el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo; el ministro de minería de Catamarca, Marcelo Murúa; la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, y secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Mauricio Soler.

Reconocimiento de la Internacional Women in Mining

En el marco de la Feria “Prospectors & Developers Association of Canada PDAC 2023”, la Internacional Woman in Mining (WIM) Argentina le otorgó un reconocimiento a Santa Cruz de distinción por ser la provincia que lideró el empleo femenino registrado en minería durante el último año; el cual fue recibido por la ministra Silvina Córdoba y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila.

Tagsminería
Artículo previo

Doce nuevas designaciones en el gobierno nacional

Próximo artículo

Un nuevo descubrimiento offshore en Namibia confirma ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Elsztain vuelve a apostar fuerte en minería, esta vez en un recurso clave para las energías renovables

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargue

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    “La minería debe ser un motor de desarrollo del país”, sentenció Flavia Royón

    9 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: generará trabajo en Rio Negro y desarrollo en la región

    29 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: transición energética y RIGI cómo puede impactar la normativa en los proyectos locales

    18 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    ¿Un nuevo Vaca Muerta de cobre?

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF: Nación comenzó a pagar el Plan Gas Ar

  • Petróleo

    Doñate pidió «mesura» en el debate por regalías petroleras

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: ¿cuánto permitirá ahorrar y cuándo comienza a operar?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.