Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Fénix: comenzaron a contratar barcos para instalar la plataforma

Fénix: comenzaron a contratar barcos para instalar la plataforma

By Mónica Matassa
9 marzo, 2023
739
0
Compartir:

El consorcio negocia la contratación de embarcaciones para levantar la plataforma del Proyecto Fénix, que se ubicará a 80 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego.

El proyecto Fénix avanza a paso firme. La plataforma aún está siendo construida por Rosetti Marino en su astillero de Milán, y un consorcio integrado por TotalEnergies, Wintershall Dea y Pan American Energy (PAE) negocia la contratación de barcazas para transportar la estructura, que se instalará a 80 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego y pesan en total más de 4.000 toneladas.

Está previsto que los trabajos de instalación comiencen en 2023, por lo que el tema logístico no puede dejarse al azar. El reto es solucionar la escasez de disponibilidad de equipos. Según las autoridades, la instalación de la plataforma requeriría más de 10 barcos.

Al respecto, Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, afirmó que se cumplieron los plazos y que se espera que el proyecto Fénix esté operativo a fines de 2024. “Se completarán tres posiciones a 85 millones de dólares cada una. la inversión total es cercana a los 700 millones de dólares, afirmó.

Aguirre también consideró los avances de la consulta pública a nivel nacional que realiza el Ministerio del Medio Ambiente, y elogió la participación de Tierra del Fuego. El comunicado decía: “Aunque el Proyecto Fénix está fuera del alcance de la Provincia, el gas producido en esa plataforma se enviará a la plataforma Vega Pléyade y se conectará a la planta Ro Cullen, donde Total ha estado operando desde 1978.

“Esto nos da la oportunidad de aumentar la producción en más de un 8% por encima de la producción actual del país”, añadió.

Thilo Wieland, miembro de la dirección de Rusia y Sudamérica de Wintershall DEA, afirmó que Fénix representa una oportunidad única para el país y reflexionó sobre la riqueza de los recursos naturales del país, lo que permite considerar futuras campañas de exploración. Estamos muy contentos de poder desarrollar más infraestructura y estamos seguros de que habrá más oportunidades para la exploración. Veremos si los espacios están disponibles y son aptos para hacerlo. Es bastante satisfactorio que podamos seguir ayudando al país, dijo.

Wieland afirmó además que el cronograma de trabajo de la iniciativa costa afuera continuará siguiendo el cronograma establecido. Estamos trabajando en la plataforma que se está construyendo en Italia. muy bien. Todas nuestras actividades relacionadas con Fénix también están avanzando muy bien. Soy bastante optimista sobre lo que tendremos reservado para 2023”, enfatizó.

TagsoffshorePetróleo
Artículo previo

Por primera vez se dio la “Mesa ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Ya hay cinco empresas interesadas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Moody’s mejoró la calificación de Refi Pampa y consideró su crecimiento

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Petróleo: Con incentivos fiscales, Mendoza apunta a la inversión privada en las áreas clave del petróleo y la energía

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo en el Mar Argentino: autorizaron nuevas fechas para perforar y hay temor por el impacto ambiental

    27 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista aumentó sus reservas probadas un 39% y la producción un 33%

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Shell quiere llegar a los 70 mil barriles en 2025 y manifestó su interés por el GNL

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Barril de petróleo cae Mientras OPEP evalúa profundizar recortes de producción

  • Petróleo

    Flavia Royón celebró el fallo que habilita la actividad offshore

  • Petróleo

    China aprovecha el colapso del petróleo para llenar sus tanques de reservas hasta máximos nunca vistos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.