Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Febrero de 2023: Utilización de la capacidad instalada en la industria. Bloques sectoriales.

Febrero de 2023: Utilización de la capacidad instalada en la industria. Bloques sectoriales.

By Mónica Matassa
25 abril, 2023
498
0
Compartir:

La utilización de la capacidad instalada en la industria exhibe un nivel de 65,0% en febrero de 2023, superior al registrado en febrero de 2022 (64,0%).

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (86,0%), papel y cartón (77,2%), industrias metálicas básicas (74,7%), productos minerales no metálicos (74,4%) y sustancias y productos químicos (74,2%). Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son la industria automotriz (60,5%), edición e impresión (59,6%), productos alimenticios y bebidas (59,3%), productos de caucho y plástico (53,7%), productos textiles (52,4%), metalmecánica excepto automotores (52,2%) y productos del tabaco (51,7%). En febrero de 2023, respecto al mismo mes de 2022, las principales incidencias positivas se observan en la refinación del petróleo y en las industrias metálicas básicas.

La refinación del petróleo evidencia en febrero un nivel de utilización de la capacidad instalada de 86,0%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (69,1%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo. En efecto, según datos del Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), las producciones de gasoil y naftas presentan en febrero de 2023 incrementos interanuales de 31,8% y 10,0%, respectivamente.

Las industrias metálicas básicas presentan en febrero un nivel de utilización de la capacidad instalada de 74,7%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (65,6%). Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo exhibe una suba interanual de 12,7% en el mes de referencia.

La industria automotriz muestra en el mes bajo análisis un nivel de utilización de la capacidad instalada de 60,5%, superior al de febrero de 2022 (51,6%), relacionado a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

En febrero de 2023, respecto al mismo mes de 2022, los productos alimenticios y bebidas exhiben la principal incidencia negativa, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,3%, inferior al de febrero del año anterior (65,4%), vinculado principalmente al menor nivel de utilización de las plantas de molienda de oleaginosas y de las plantas elaboradoras de bebidas.

La edición e impresión presenta en febrero un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,6%, inferior al del mismo mes del año anterior (63,6%), relacionado principalmente a la disminución del segmento de cartulina y cartón corrugado a partir de la menor demanda de algunos sectores del sector alimenticio.

Tagseconomía
Artículo previo

Astilleros garantizan inversiones por 17 millones de ...

Próximo artículo

FORD INICIÓ LAS PRUEBAS DE LA FÁBRICA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: La Provincia financiará obras en localidades de Río Seco, Tulumba, Minas y Cruz del Eje

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El saldo de la balanza energética de mayo representó el 57% del total del superávit de la Argentina

    25 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: YPF busca más de US$ 200 millones con la venta de Metrogas y aparecen interesados

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Desde la Cámara de Combustibles confirmaron que el aumento para la nafta será del 4,2% y 2,6% para diésel

    27 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Juan José Retamero, el empresario español que quiere invertir en la Vaca Muerta mendocina

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Comunicado Conjunto de los presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR Argentina, Brasil y Paraguay

    5 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    UN CAMIÓN SCANIA A GNC TRANSPORTARÁ COMBUSTIBLES YPF

  • Gas

    La Argentina y China confluyen en la construcción de un ambicioso proyecto de gasoductos para llevar energía de Vaca Muerta a Brasil

  • Gas

    Gas: El área de Vaca Muerta que ya produce la misma cantidad que todos los yacimientos de Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.