Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

combustibles
Home›combustibles›Faltantes de combustibles: Hay barcos esperando descargar pero no hay dólares para pagarlos

Faltantes de combustibles: Hay barcos esperando descargar pero no hay dólares para pagarlos

By Mónica Matassa
26 octubre, 2023
405
0
Compartir:

El exsubsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, explicó que la escasez en algunas regiones del país se debe a una multiplicidad de causas.

En la mayoría de las regiones continúan produciéndose quiebres de stock de combustibles en las Estaciones de Servicio. Los faltantes, incluso fueron reconocidos por la secretaria de Energía Flavia Royón, aunque aclaró que el desabastecimiento “no es generalizado”.

Lo cierto es que lejos de que “la situación se va a ir normalizando“, tal como afirmó la funcionaria, muchos surtidores permanecen con las mangueras colgadas, especialmente en el interior del país. En La Pampa, Salta, La Rioja, Misiones, Salta, Jujuy y Córdoba, por nombrar algunas provincias, durante este fin de semana llenar el tanque fue una verdadera odisea.

Al respecto, el exsubsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, explicó que la escasez de combustibles en algunas regiones se debe a una multiplicidad de causas.

En primer lugar señaló, los precios internos atrasados: “El barril criollo cotiza a 56 dólares aproximadamente, frente al internacional que está alrededor de los 80 u 85”.

Luego mencionó un retraso frente al aumento de la inflación y la devaluación, así como también en los impuestos que cobra el Estado.

Otro de los factores indicó Carbajales en diálogo con surtidores.com.ar, es el aumento de la demanda local, que está entre un 6 y un 7 por ciento interanual “claramente por el retraso en los precios”, apuntó.

Según menciona el titular de la consultora Paspartú, otra de las razones es la gran diferencia con la cotización de los combustibles en los países de la región, que llegan hasta doblar el valor. “En Argentina la nafta hoy está a unos 30 centavos del dólar oficial, y esa brecha también hace presión para que los consumidores de los países limítrofes vengan a Argentina. En Uruguay está cerca de 2 dólares, en Chile un dólar y medio, entonces vemos ahí esa disparidad que también ejerce como causal de la suba del consumo”, enfatizó.

Petroleras niegan faltantes de combustibles y reafirman el compromiso con los estacioneros

Carbajales sostiene que los faltantes deberían compensarse con importaciones de barcos de gasoil y de naftas. Sin embargo, advierte que se está produciendo una situación coyuntural es que hay barcos a la espera del ingreso a puerto, porque no hay dólares para pagarlos.

“Las refinadoras, YPF y alguna más, no obtienen autorización del Banco Central para pagar esos cargamentos y están ahí esperando a la vera en el Río La Plata, acumulando otro motivo que incide para que se den estas situaciones específicas de escasez”, subrayó el especialista.

Fuente: Surtidores

TagsCombustibleHidrocarburos
Artículo previo

El Salvador adopta una disminución del 14% ...

Próximo artículo

Ecopetrol busca socios para extraer gas en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Werthein se reunió con el Secretario de Energía de Estados Unidos para impulsar inversiones en energía y minería

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Brasil aumenta su producción petrolera

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La producción de petróleo en Argentina se acerca a 700.000 barriles diarios

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Empresas de hidrocarburos deberán presentar planes de prevención contra el COVID-19 de forma virtual

    18 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: el 75% de todas las inversiones upstream se componen de esquisto

    12 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Se agiganta Vaca Muerta; las exportaciones en Bolivia se desploman y siguen en caída libre

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Naturgy repotencia las dos plantas reguladoras de presión de la localidad de San Antonio de Areco y anuncia una nueva obra en construcción

  • Electricidad

    Electricidad. Podrían condonar deuda a distribuidoras y cooperativas por unos $60.000 millones

  • Gas

    La Rioja: Subió el GNC y el metro cúbico roza los $500

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.