Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Facebook invierte 50 millones para construir el nuevo mundo virtual o “Metaverso”

Facebook invierte 50 millones para construir el nuevo mundo virtual o “Metaverso”

By webmaster
28 septiembre, 2021
392
0
Compartir:
Se trata de un mundo digital en el que las personas pueden utilizar diferentes dispositivos para moverse y comunicarse en un entorno virtual, según se supo el lunes. Facebook, la mayor red social del mundo, ha invertido mucho en realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), desarrollando hardware como sus auriculares Oculus VR y trabajando en anteojos de RA y tecnologías de pulsera. La empresa ha sido criticada por su impacto en la seguridad en línea.

El nuevo Fondo de Investigación y Programas de Realidad Extendida (RE) invertirá el dinero a nivel global durante dos años para garantizar que las tecnologías metaversas se “construyan de una manera que sea inclusiva y empoderadora”, dijo Facebook.

Piensan trabajar con investigadores en cuatro áreas, incluyendo la privacidad y la seguridad de los datos, para permitir que los usuarios obtengan ayuda si algo que ven en el metaverso les incomoda. La compañía también investigará cómo diseñar tecnologías que sean inclusivas y accesibles para todos los usuarios y cómo “fomentar la competencia” en la naciente industria, añadió Facebook en una publicación en su blog.

La Universidad Nacional de Seúl y la Universidad de Hong Kong investigarán la seguridad, la ética y el diseño responsable, dijo Facebook.

Entre los primeros socios del nuevo fondo metaverso de Facebook está la Universidad de Howard, en Washington DC, que investigará la historia de la diversidad en la industria de las tecnologías de la información y cómo podría dar forma a las oportunidades en el metaverso.

Facebook dijo el lunes que había detenido el desarrollo de Instagram Kids, una aplicación que proporciona contenido apropiado para niños menores de 13 años. Legisladores estadounidenses y grupos de defensa de los derechos de los niños han alegado problemas de seguridad y han instado a Facebook a abandonar los planes de lanzamiento.

Un ejecutivo de la firma testificará el jueves en una audiencia de la comisión del Senado de Estados Unidos sobre el impacto de su aplicación Instagram en la salud mental de los usuarios jóvenes.

Artículo previo

Tecpetrol presentó al gobernador Sáenz un proyecto ...

Próximo artículo

Subasta online de autos en septiembre: Ofertas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF busca incorporar a jóvenes profesionales

    2 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Bosch apuesta por el uso del hidrógeno verde en calderas tanto domésticas como industriales

    18 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Resultados de Eni para el tercer trimestre y nueve meses de 2022

    31 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Aramco, el gigante petrolero de Arabia Saudita, obtiene USD 12.400 millones en acuerdo sobre oleoductos

    12 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ADIMRA PRESENTA SU INFORME SOBRE EL INDICE DEL COSTO METALURGICO EN EL 2020

    26 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    DLS designa nuevo VP Land Drilling

    28 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: producción se recupera tras la peor caída en una década

  • Gas

    YPF hará un mega oleoducto y sueña con exportar gas licuado en dos años

  • Petróleo

    “La demanda de petróleo se va a recuperar rápido en los próximos meses, tras la epidemia”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.