Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Fabricas de automóviles consideran la posibilidad de lanzar unidades con GNC de origen

Fabricas de automóviles consideran la posibilidad de lanzar unidades con GNC de origen

By webmaster
27 diciembre, 2019
473
0
Compartir:
Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), reconocieron a surtidores.com.ar que con el nuevo panorama que abre Vaca Muerta, comenzó un debate interno entre los dirigentes de la entidad para concretar proyectos de automóviles que salgan al mercado con la opción de GNC y garantía de fábrica.

Ya se había llevado adelante un plan a fines de los años 90, que ponía a la venta unidades de gama media “especiales para uso de taxi” como fueron los Fiat Siena y los Renault 9, pero con los avatares de la economía argentina y el gasoil barato del menemismo, el proyecto naufragó rápidamente.

Hoy, el alto precio del litro de nafta, el auge del yacimiento de Vaca Muerta y el excedente de la producción de gas, sumado a la conciencia social de las nuevas generaciones por la defensa del medioambiente y la necesidad de diversificar la oferta para recuperar la profunda caída en las ventas de automóviles Okm, la ilusión de los fabricantes de equipos de GNC puede ser realidad.

“Comenzamos un diálogo interno entre los asociados de la AFAC, y los demás representantes de las terminales automotrices, porque creemos que es posible acompañar el contexto de desarrollo de Vaca Muerta con una posibilidad real de ampliar horizontes de crecimiento de la fabricación de autos nacionales, a partir de la instalación de GNC de fábrica, con garantía incluida”, expresó a surtidores.com.ar, el Presidente de la Asociación, Raúl Amil.

El empresario, quien participó de la reunión con el Gobierno Nacional, para firmar el Acuerdo Social y Productivo para el Sector Automotor Argentino, destacó que en el texto del convenio, se haga referencia tanto al desarrollo del gas automotor, como a las demás energías alternativas, hecho que generó entre los asistentes un compromiso que entre otras cosas, llamó a la reflexión para avanzar en el mercado del GNC.

Si bien aún Amil dijo que no hubo contactos con los representantes de los talleres de GNC, ni con las cámaras de Estaciones de Servicio, no descartó que en poco tiempo, abran el diálogo para ponerse en tema sobre las posibilidades mutuas de ofrecer a los consumidores, no solo autos particulares, sino además, crecer en materia de transporte público colectivo y camiones de carga.

“No solamente puede llegar a ser para los fabricantes una alternativa válida de nuevos productos que ayuden a incrementar las ventas y recuperar terreno perdido, sino que contribuiría a que la población participe del consumo de nuevos combustibles más económicos y limpios para el medioambiente”, destacó.

Finalmente se mostró entusiasmado con la apertura que tanto el Presidente de la Nación, como sus ministros dejaron ver en el encuentro que mantuvieron los referentes del sector automotriz la semana pasada y llamó a todos los sectores relacionados a la industria a participar de consensos para fomentar la producción y el consumo de los argentinos.

Fuente: Surtidores.com

TagsGNC
Artículo previo

Los planes 2020 de las petroleras para ...

Próximo artículo

Invierten para utilizar gas natural como energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    En San Juan, con el GNC de los más bajos del país, creció la conversión de vehículos

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Scania sigue con la apuesta realizada entre Mendoza y GNC

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Estaciones de Servicio de GNC podrían acceder a la compra mayorista de gas

    4 junio, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Lanzan una innovación en surtidores para el mercado de GNC

    16 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    INFORME: GAS NATURAL VERANO 2024 2025

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Hoja de ruta para expendedores de GNC: Los cambios que traerá el Plan Gas en los próximos meses

    5 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El detrás de escena de la videoconferencia que confirmó un barril criollo de US$ 45

  • Petróleo

    El petróleo Brent se sostiene arriba de los u$s 45

  • Gas

    Expertos piden incentivar inversiones en oil & gas en pleno proceso de transición energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.