Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›Fabricante de coches de hidrógeno apuesta por la “revolución verde” británica

Fabricante de coches de hidrógeno apuesta por la “revolución verde” británica

By webmaster
30 noviembre, 2020
393
0
Compartir:
El fabricante de coches de hidrógeno Riversimple apuesta por la “revolución verde” prometida por el gobierno británico, que pretende conseguir la neutralidad carbono en 2050 y quiere prohibir los vehículos de gasolina en diez años.

A diferencia de los coches eléctricos que llevan unos cuantos kilómetros de ventaja en el mercado de los vehículos ecológicos, los de hidrógeno siguen siendo un segmento embrionario aunque circulan en varias ciudades del mundo como en París.

Riversimple, una start-up en comparación con el gigante automovilístico Hyundai, es por el momento el único fabricante británico en este segmento con su modelo estrella Rasa.

Para Spowers, la gran ventaja de esta tecnología es que la autonomía es mucho mayor que la de las baterías eléctricas.

En los próximos meses, Rasa entrará en la fase de ensayos avanzada con clientes que pagan como lo hace la municipalidad local del distrito de Monmouthshire, en el País de Gales, oeste de Reino Unido, que apoya el proyecto y ha dado luz verde para construir una estación de recarga de hidrógeno en la ciudad de Avergavenny.

– Precio prohibitivo –

Pero su huella medioambiental está bajo la lupa. La producción de hidrógeno emite grandes cantidades de CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero, ya que es producto esencialmente de la transformación del metano.

Riversimple trata de dar soluciones y propone un sistema de ‘leasing’ o alquiler-venta, que comprende los costes de mantenimiento y de carburante.El vehículo sigue siendo propiedad de Riversimple, por lo que tiene interés en que dure.

“Pretendemos poder a rivalizar con el precio total de un Golf (de Volkswagen) aunque nuestro coche sea más caro de fabricar, debido a los flujos de ingresos previstos a largo plazo y porque nuestros costes operativos serán más bajos (que para los coches de gasolina) ya que es un vehículo muy eficiente”, asegura Hugo Spowers, que prevé lanzar su Rasa al mercado en tres años.

El gigante británico de la química Ineos y el líder de este mercado, Hyundai, anunciaron esta semana una asociación para desarrollar la producción de hidrógeno.

Fuente: TN.

Artículo previo

Edemsa canjeará más de 212 millones de ...

Próximo artículo

“Uno de los desafíos de Dow es ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Peligra la continuidad de la represa Aña Cuá por el coronavirus

    22 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Pereyra afirma que quedan 1300 petroleros en la casa

    29 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    ¿Cuánto representan las Tiendas de Conveniencia en la rentabilidad de una Estación de Servicio?

    7 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Colombia estudia la construcción de dos nuevos oleoductos

    6 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Nielsen recibió a Arcioni y no le garantizó el plan de inversiones de YPF para este año en Chubut

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Agenda de cursos: el IAPG y la CADE firman acuerdo de cooperación

    28 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mientras negocian prórrogas, Mendoza pidió a YPF nuevas perforaciones petroleras en Malargüe

  • Petróleo

    El petróleo volvió a perforar el piso de los 40 dólares y ya no hay barril criollo

  • Petróleo

    ¿De qué va el proyecto de ley de Hidrocarburos que impulsa el gobierno?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.