Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Fabian López: “Nación cedió al lobby petrolero”

Fabian López: “Nación cedió al lobby petrolero”

By webmaster
11 octubre, 2021
370
0
Compartir:
Remarcó que esto significa “un camino totalmente opuesto al que está siguiendo el mundo”.

El ministro de Servicios Públicos de la provincia, Fabián López, fue muy crítico de la decisión del Estado nacional en torno a los biocombustibles, dijo que estamos yendo a contramano del mundo, con un impacto negativo en el medio ambiente.

Según su opinión, la nueva norma tuvo un impacto negativo.

Nación “cedió al lobby petrolero”“Lo que se ha hecho no tiene razón de ser”, señaló el ministro de Servicios Públicos.

En julio pasado, la Cámara de Senadores aprobó el nuevo régimen de promoción para la industria de los biocombustibles, con 43 votos a favor y 19 votos en contra.

La ley regirá hasta el año 2030 y establece nuevos porcentajes de cortes para nafta y gasoil en relación con los distintos componentes que participen de su elaboración: en el caso de la nafta, pauta un mínimo obligatorio de 12% de bioetanol y una eventual reducción al 9%.

Para el gasoil, el corte mínimo del biodiésel será de un 5%, con una eventual reducción al 3%, mientras que para el caso de la caña de azúcar deberá contemplar un mínimo de 6% de mezcla obligatoria.

“Ni siquiera ha sido reglamentada, lo que demuestra la falta total en avanzar en la dirección que la ley de biocombustibles trazó”, cuestionó.

Precisó que en la provincia de Santa Fe se disminuyó el corte a la mitad, “en lugar de cortar el gasoil con un 10% de biodiésel, la nueva ley establece un 5%”.

“En el caso de Córdoba, si bien no se ha efectivizado ningún recorte al 6% que corresponde al bioetanol producido del maíz, está la espada de Damocles dando vueltas, que pueden disminuirla a la mitad, esos 6 puntos pueden bajar a 3”, contextualizó el integrante del Gabinete de Juan Schiaretti.

Expuso que, “en definitiva, más allá de todas las promesas, esta ley no ha sido reglamentada”. Opinó que “es una mala ley, dejó de ser de promoción para pasar a ser de regulación, y lejos de permitir un horizonte de crecimiento del corte de bioetanol y biodiésel como habíamos propuesto nosotros en un borrador de ley, ha cedido al lobby petrolero, al lobby de hidrocarburos”. Y remarcó que esto significa “un camino totalmente opuesto al que está siguiendo el mundo”.

“Esta semana, los tres premios Nobel de Física fueron otorgados a personas que investigaron el impacto del dióxido de carbono en el incremento de la temperatura media global del planeta, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles. El mundo está preocupado por el cambio climático, por la huella ambiental que estamos dejando, por el impacto que vamos a tener en las actividades futuras de la humanidad”, manifestó. Contrapuso esto a lo que ocurre en la Argentina. “En el país, lejos de ratificar un camino que ya veníamos prometiendo, que es el de las energías renovables, sustentables, le hemos puesto un pie al crecimiento de las mismas y estamos a las puertas de discutir una nueva ley de hidrocarburos”, graficó.

López marcó que “lo que se ha hecho no tiene razón de ser, y como lo ha dicho el gobernador, creemos que tiene que ser derogada y discutir un proyecto que permita crecer a esta economía regional”.

Artículo previo

Suman rechazos al Régimen de Promoción de ...

Próximo artículo

La oportunidad para desarrollar el gas como ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Tren Trasandino: hay capitales rusos y chinos interesados

    18 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Se crea el Instituto de Transformación Energética Córdoba

    29 marzo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Mauricio Filiberti: secretos, lujos y negocios del “rey del cloro”, nuevo dueño de Edenor

    1 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Informes: un productor en ascenso en el mercado de petróleo

    26 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    PRESENTARON RECURSO DE AMPARO AMBIENTAL CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REPRESA EN EL NORTE NEUQUINO

    20 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El coche eléctrico pondrá en jaque la demanda petrolera

    13 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Congelaron las tarifas del Mercado Eléctrico Mayorista hasta abril 2020

  • Gas

    El Puerto de Bahía Blanca tuvo una extraordinaria reunión de directorio con el eje ubicado en la planta de GNL

  • Petróleo

    OPEP afirma que la demanda de petróleo seguirá el año entrante pero más paulatinamente

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.