Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›ExxonMobil se prepara para inaugurar su base operativa en Vaca Muerta

ExxonMobil se prepara para inaugurar su base operativa en Vaca Muerta

By webmaster
5 febrero, 2020
678
0
Compartir:
Fue construida en el bloque Los Toldos 1 Sur y será el eje de los desarrollos en Vaca Muerta. Posee 20.000 metros cuadrados de oficinas, depósitos y un sector de alojamiento. El gerente de No Convencional de la firma, Glenn Scott, visita hoy Neuquén.

En la zona norte de Vaca Muerta, mucho más cerca de la localidad de Rincón de los Sauces que de Añelo, la norteamericana ExxonMobil posee el bloque Los Toldos 1 Sur, un área en donde están a punto de inaugurar su nueva base operativa de 20.000 metros cuadrados.

El complejo, que reúne oficinas, depósitos e incluso un ala de alojamiento, será el eje nodal de la compañía en su bloque de áreas de Vaca Muerta, dado que se emplaza en un punto neurálgico, justo en el medio de las áreas que la firma posee en la formación, como son Bajo del Choique – La Invernada y Pampa de las Yeguas 1.

La inauguración de este nuevo complejo es inminente ya que los trabajos están en su recta final y servirán de apoyo al desarrollo masivo que la operadora lanzó el año pasado en la lindera zona de Bajo del Choique.

Hoy llegará a la zona el gerente general de No Convencionales de la firma, Glenn Scott, para interiorizarse del estado de los desarrollos y reunirse con las autoridades provinciales, tras la charla que ayer mantuvo con el secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani.

En números

50
personas es la capacidad que tiene la sala de capacitación que se montó dentro del nuevo complejo.

ExxonMobil destacó que esta nueva base operativa “mejorará la eficiencia de las operaciones al tener integrado un depósito on oficinas, con salas de reuniones para conducir el negocio desde el campo”.

El complejo es imponente, con sus 20.000 metros cuadrados de superficie cubierta, posee una extensa área de oficinas para los trabajadores abocados al campo.

La operadora comenzó a conectar este mes un nuevo grupo de pozos, por lo que espera un salto en la producción.

 

También se edificó una serie de salas de reuniones y una cocina comedor con espacio para 50 personas. Allí los operarios comenzarán a recibir desde el desayuno, pasando por el almuerzo y hasta la cena.

Es que a pocos metros del comedor, ExxonMobil incorporó un ala de alojamiento. Se trata de un conjunto de habitaciones para los empleados que, por la distancia o por sus cronogramas de trabajo, deben pasar la noche en el campo.

El bloque tiene una ubicación estratégica en medio de las áreas que posee la firma.

El sector de oficinas es amplio, dado que cuenta con 30 estaciones de trabajo, y se incorporó a la vez, un grupo de salas de reuniones y una sala de capacitación para 50 personas.

El depósito incorporado dentro de la base operativa es un eje central del complejo. Allí está previsto que no sólo se acopien materiales y equipamiento propio de los trabajos, sino que también está preparado para que sea el espacio en donde se realicen los testeos de las herramientas y equipos que se utilizan en todas las áreas que ExxonMobil posee en Vaca Muerta.

Un plus para el ambiente

Desde el diseño y los materiales utilizados para la obra, hasta la provisión de energía tienen la impronta de potenciar el cuidado ambiental. En el caso de la construcción, la operadora escogió un sistema modular para impactar en menor medida en el entorno.

También se optó por el uso en su construcción de paneles térmicos de poliuretano de alta calidad, para que brinden una mejor aislación térmica y acústica, que reduzca el consumo de energía tanto en los calurosos veranos, como en los gélidos inviernos del norte neuquino.

El dato

1.000
millones de dólares es la inversión que la firma comprometió para su desarrollo masivo.

Pero también la provisión de la energía que necesita la base tiene una impronta de cuidado ambiental. Desde ExxonMobil se optó por reutilizar el mismo gas que se produce en el área para la generación eléctrica, en tanto que sólo se contará como respaldo con un generador a combustible.

La seguridad no fue pasada por alto a pesar de la ubicación. El complejo cuenta con una central de alarma contra incendios, matafuegos y salidas de emergencia en todas las áreas, que se complementarán con un sistema de vigilancia y acceso controlado para lo que será el centro de operaciones de ExxonMobil desde el mismo campo.

Fuente: Río Negro.

Tagsexxonmobil
Artículo previo

Geopark anunció el descubrimiento de un yacimiento ...

Próximo artículo

Señal Picada lideró la producción petrolera en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La caída del precio del crudo desató una interna entre las petroleras

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacionales: ¿Se avecina una megafusión?

    17 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ExxonMobil incorporó nuevos equipos tech en Vaca Muerta

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Exxon está investigando nuevas tecnologías de fracking para aumentar la producción

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ExxonMobil pone otro pozo en producción en Bajo del Choique-La Invernada

    3 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Colombia: ExxonMobil destina 53 millones de dólares para piloto de fracking

    24 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Mendoza llamó a audiencia pública por el gasoducto que beneficiará a 8.000 familias

  • Petróleo

    Petróleo: petroleras se unen a YPF para la obra de transporte más grande de los últimos 20 años en Río Negro

  • Petróleo

    Rusia y EEUU debaten medidas para normalizar el mercado del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.