Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Exxon ve una “gran oportunidad” en Brasil para producir petróleo con bajas emisiones: ejecutivo

Exxon ve una “gran oportunidad” en Brasil para producir petróleo con bajas emisiones: ejecutivo

By webmaster
19 agosto, 2021
442
0
Compartir:
Exxon Mobil Corp considera que sus inversiones offshore en Brasil ayudarán a la compañía a lograr el objetivo de reducir las emisiones de carbono en su producción de petróleo y gas, dijo el miércoles el jefe de la petrolera en el país, Juan Lessmann.

El directorio de Exxon está analizando comprometerse a reducir las emisiones de carbono al cero neto para 2050, en medio de la presión de los grandes inversores para abordar el cambio climático. Antes, había prometido disminuir la intensidad de sus emisiones en la producción de petróleo y gas entre un 15% y un 20% para 2025.

“Ese es el enfoque en este momento: la reducción de emisiones”, dijo Lessmann en un evento organizado por la Cámara de Comercio Brasil-Texas. “Brasil brinda una gran oportunidad para eso”.

En los últimos cuatro años, Exxon se ha convertido en el segundo mayor propietario de superficie marina en Brasil, después del productor estatal Petroleo Brasileiro SA.

La principal petrolera estadounidense adquirió más de 20 bloques y dice que al país sudamericano es una de sus principales áreas de expansión.

Lessmann dijo que el petróleo de los campos costa afuera conocidos como presal generan menos emisiones por barril debido a su mayor calidad y la tecnología de producción empleada.

Brasil está organizando dos rondas petroleras este año, la primera en octubre bajo un modelo de concesión. En diciembre, el país ofrecerá dos bloques bajo las reglas de transferencia de derechos, en los que los productores comparten una parte de la producción con el gobierno.

Lessmann no comentó sobre la posible participación de Exxon en las dos rondas.

Los bloques en oferta, Sepia y Atapu, se pusieron a disposición por primera vez en 2019 en una subasta de petróleo que fracasó después de que las empresas, incluida Exxon, no hicieron ofertas.

Desde entonces, el regulador petrolero de Brasil, conocido como ANP, ha reducido los precios de licitación y mejorado las condiciones.

Los cuatro bloques en su área de cesión de derechos -Sepia, Atapu, Itapu y Buzios- podrían alcanzar una producción total de 1,6 millones de barriles de petróleo y gas por día en 2030, dijo el jefe del regulador de petróleo de Brasil, Rodolfo Saboia, en el mismo evento.

Fuente: Reuters

Artículo previo

Elías Sapag justificó la decisión de controlar ...

Próximo artículo

El regreso de los talibanes a Afganistán ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Chile: Porsche piensa en nafta sintética para sus autos

    1 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Total Austral da a conocer su Reporte de Gestión Social 2022

    11 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ANCAP solicitó a embajada uruguaya en Emiratos Árabes corroborar garantía por CARBOCLOR

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Iveco Tector a GNC: así se fabrica el primer camión a gas producido en Argentina

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Holcim presentó TECTOR, su nueva línea de adhesivos y morteros

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El 80% de la facturación de la minería queda en el país, según un informe oficial

    31 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La CGT Zona Atlántica apoya la construcción del oleoducto de Vaca Muerta

  • Gas

    Firme convicción del Gobierno y empresarios por crear una red de recarga de vehículos pesados impulsados a gas

  • Electricidad

    Kicillof revisará lo actuado por las eléctricas y anticipa la línea del gobierno nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.