Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

actualidad
Home›actualidad›Exportaciones metalúrgicas: Cafiero presentó con ADIMRA nuevo plan de promoción comercial con más de 80 acciones a nivel global

Exportaciones metalúrgicas: Cafiero presentó con ADIMRA nuevo plan de promoción comercial con más de 80 acciones a nivel global

By Mónica Matassa
11 mayo, 2023
369
0
Compartir:

El canciller Santiago Cafiero encabezó este mediodía en el Palacio San Martín el lanzamiento del Plan de Promoción Comercial del Sector Metalúrgico 2023, junto a las máximas autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), en un acto en el que se presentaron acciones y herramientas para potenciar las oportunidades de internacionalización de las empresas de ese sector.

Durante el lanzamiento, Cafiero destacó el rol del Consejo Público Privado de Promoción de Exportaciones como ámbito institucionalizado, de interacción constante entre el sector público-privado, como base de una política comercial que tenga como objetivo la defensa de la producción nacional y la generación de empleo. En este sentido, explicó que “el Consejo articula concretamente la agenda de promoción comercial sector por sector”. Y añadió: “Las 365 cámaras que participan en el Consejo consolidan una propuesta trabajada con sus asociados, que luego permite la presencia de la producción argentina en diferentes ferias y mercados”.

El Plan de Promoción Comercial del Sector Metalúrgico para este año contempla la realización de más de 80 acciones, entre ellas, la participación en 20 ferias comerciales; la organización de más de 15 misiones comerciales y la coordinación de más de 50 agendas de negocios. Los sectores específicos dentro la metalurgia a los que están dirigidas estas acciones son: equipamiento y tecnologías médicas; maquinaria agrícola y agropartes; automotriz y autopartes; y bienes como maquinaria alimenticia, packaging, minería e hidrocarburos.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, aseguró que “tenemos como meta elaborar una estrategia sectorial de inserción internacional. Son pocas las industrias que exportan a 155 países a lo largo y ancho del planeta”, agregó el directivo de la entidad.

Por su parte, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, subrayó que “se están reconfigurando las cadenas de valor y nosotros estamos trabajando para que la Argentina ocupe un lugar estratégico en esas cadenas porque hay condiciones objetivas muy favorables para la estructura productiva argentina y porque es la forma para estimular la generación de empleo con buenos salarios”. Explicó en ese sentido que “no podemos especializarnos únicamente en la exportación de recursos naturales, sean estos del agro o de la minería o de la energía, sino que necesitamos desarrollar los encadenamientos productivos para generar innovación y trabajo”.

Todesca Bocco afirmó: “Para nosotros, ADIMRA es el socio natural de esta agenda porque comprende a un sector que se basa en el desarrollo científico-tecnológico nacional y genera empleo en todo el territorio nacional . Así que estamos muy contentos de lanzar este Plan de Promoción comercial para el sector metalúrgico, clave para la fabricación de partes, piezas, maquinarias para los sectores que van a ser los más dinámicos de aquí para adelante”.

En ese sentido, el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, hizo un repaso de las acciones realizadas en 2023 detallando además algunas de las actividades planificadas para el resto del año y destacó que “este Plan es una continuidad de la agenda de trabajo que se viene realizando desde la Cancillería con ADIMRA”.

Luego de la apertura, se conformó un panel de empresas representativas de distintos subsectores, experiencias y casos de éxito de promoción comercial, moderado por la directora Nacional de Promoción de Exportaciones Laura Tuero, en la que expusieron autoridades de MBMed (Equipamiento Médico), Galileo (GNC), Bauducco SA (Maquinaria para Alimentos), , y Metalúrgica Cestari (Tolvas autodescargables).

Las empresas comentaron sus experiencias en los mercados externos, y resaltaron sus capacidades productivas y condiciones para competir en los mercados internacionales, para poder sostener sus exportaciones y ganar nuevos mercados. Además, destacaron su participación en misiones comerciales y ferias internacionales como escenarios propicios para mostrar sus productos y establecer contactos con potenciales nuevos clientes.

Según datos del INDEC, las exportaciones de siderurgia, aluminio y metalurgia sumaron en el 2022 unos USD 3.1245 millones de dólares, mostrando una clara recuperación post-pandemia. Los principales destinos de exportación son Brasil y Estados Unidos, concentrando cerca del 58% de las exportaciones argentinas durante el año 2022.

ADIMRA nuclea 60 cámaras, sectoriales y regionales, en las que participan más de 24.000 empresas con más de 300.000 trabajadores y trabajadoras en todo el territorio nacional. ADIMRA Participa activamente del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones coordinado por la Cancillería argentina, y lo hace a través de las mesas Automotriz, de Bienes de Capital, Maquinaria Agrícola y Maquinaria para la industria alimenticia, y de Minería y Petróleo.

En 2022, participó en misiones comerciales, ferias y rondas de negocios llevadas a cabo en Centroamérica, Paraguay, Ecuador, Colombia, México, Brasil, Uruguay, Australia y Alemania.

Tagsadimra
Artículo previo

Hidrocarburos: Federico Bernal echó a otro funcionario

Próximo artículo

Referentes de la industria hidrocarburífera y del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: El impacto del levantamiento del cepo, según el CEO de YPF

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Empresarios santafesinos buscan cerrar operaciones en Vaca Muerta

    22 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Un satélite argentino impidió una tragedia en Filipinas

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Argentina y Alemania reafirman su alianza industrial estratégica

    1 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Luego de 30 años, volvió el tren a Mendoza: Hubo festejos, un acto central y la presencia del Presidente Fernández, ...

    23 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Las tres actividades productivas de La Plata y la región que más se benefician con el RIGI bonaerense

    18 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las petroleras argentinas ofertan 10 millones de barriles al mercado

  • Electricidad

    El vehículo eléctrico solar que no necesita recarga

  • Petróleo

    El petróleo subió y tocó máximos en el año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.