Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Un gigante apuesta al próximo boom del sector energético

  • Vaca Muerta: Pampa Energía invirtió u$s160 millones en el primer trimestre y anunció que conecta 24 pozos

Exportaciones
Home›Exportaciones›Exportaciones: Brasil habilitó a otra empresa para que importe gas desde Vaca Muerta

Exportaciones: Brasil habilitó a otra empresa para que importe gas desde Vaca Muerta

By Mónica Matassa
14 mayo, 2025
63
0
Compartir:

Eneva recibió el visto bueno de ANP para abastecer la demanda de las ciudades Corumbá, Cáceres y Uruguaiana ¿Cuánto gas requerirá la compañía?

Las buenas noticias siguen llegando desde Brasil. Ya son cuatro las operadoras que exportan gas argentino al gigante latinoamericano y se espera que las novedades sigan floreciendo de la mano del shale gas. Es que la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) autorizó a la firma Eneva a importar gas de Argentina y Bolivia por dos años.

La firma podrá importar gas durante dos años por un total de 3 millones de metros cúbicos por día, con entregas previstas para tres ciudades brasileñas: Corumbá, Cáceres y Uruguaiana.

Según la ANP, la medida tiene como objetivo ampliar el acceso al gas natural en el territorio nacional, diversificando la oferta y reforzando la seguridad energética en Brasil. La operación se realizará a través de gasoductos ya existentes en las fronteras con los países vecinos.

La ruta del shale gas

Bolivia sigue siendo una ruta estratégica en la integración energética entre Brasil y Argentina. En Corumbá, se encuentra la entrada del tradicional Gasoducto Bolivia-Brasil (Gasbol), operado por TBG.

En Cáceres, el gas llegará a través del ramal aislado de GasOcidente, conocido como Lateral Cuiabá. Finalmente, en Uruguaiana, se utilizará la estructura TSB (Sulbrasileira de Gás), que conecta la ciudad con Argentina, aunque sin interconexión directa con la red nacional.

Acuerdos posible

Hay que recordar que Eneva se asoció con Pampa Energía para importar hasta 1 millón de m3/día de gas argentino vía Bolivia, con vigencia hasta mayo de 2027. El gas provendrá principalmente de las reservas de Vaca Muerta.

Recientemente, Tradener, empresa comercializadora de energía brasileña, también realizó su primera prueba de importación de gas argentino a través de este nuevo corredor. Se entregaron 110 mil metros cúbicos, con el objetivo de comprobar la viabilidad técnica de la operación.

Según Guilherme Avila, director general de Tradener: “La operación marca la apertura de una nueva ruta de abastecimiento para el mercado brasileño”.

El directivo también destacó que esta nueva opción logística representa un avance importante para la competitividad y seguridad energética del país. Tradener importa gas boliviano desde 2022.

Beneficios para Brasil

La autorización de la ANP a Eneva y las pruebas realizadas por Tradener señalan un cambio positivo en el escenario energético de Brasil. Mayor diversificación de proveedores de gas natural, reducir la dependencia de contratos rígidos con Bolivia, mayor seguridad energética en las regiones fronterizas, y posible reducción de costes a medio plazo, con mayor competencia, son algunos de los beneficios que trae la ecuación.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LMN

TagsBrasilGasHidrocarburosinversionesVaca muerta
Artículo previo

Petróleo: Pese a la caída se mantienen ...

Próximo artículo

Minería: Ante la caída del precio del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Petróleo y gas aportan 88.8% de la energía que produce Argentina

    8 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Nación, Río Negro y Neuquén acuerdan infraestructura vial para Vaca Muerta

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Estaciones de servicio podrían dejar de tomar pagos con tarjetas de crédito

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: ¿Cuánto pagó Pecom por las áreas de YPF y quién se hará cargo de los pasivos ambientales?

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El gobierno salvadoreño busca comenzar a explorar en busca de hidrocarburos mientras reforma la ley

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Con 311 proyectos y el RIGI el gobierno se presenta en el mayor evento minero del mundo

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Se reactiva la Ofephi con un pedido a Nación para subir el canon de exploración

  • Petróleo

    Según analista, ya pasó el momento para la explotación de petróleo en las islas Malvinas

  • Gas

    Cuáles son los aspectos del Plan Gas que están revisando Guzmán y Darío Martínez

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro San Juan shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.