Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

palermo aike
Home›palermo aike›Exploración de la formación Palermo Aike: un proyecto que comienza a hacerse realidad para Santa Cruz y el país

Exploración de la formación Palermo Aike: un proyecto que comienza a hacerse realidad para Santa Cruz y el país

By Mónica Matassa
23 mayo, 2023
435
0
Compartir:

En el marco de la firma del memorando y del acta de adhesión al mismo, rubricada hoy por la gobernadora Alicia Kirchner, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Pablo González, y, el presidente de la Compañía General de Combustibles (CGC), Hugo Eurnekian, la provincia de Santa Cruz crece en posibilidades de producción energética a través de este proyecto de investigación para la exploración de la Formación Palermo Aike, en la Cuenca Austral.

En este sentido, durante el acto de firma, el CEO de YPF, Pablo Iuliano, expresó sobre este punto bisagra en la historia del desarrollo no convencional en el sur de nuestro país: “Creo que todo el trabajo científico que se ha hecho en los últimos tiempos, ha desembarcado en tener la primera posibilidad de perforar un primer pozo para probar si la existencia de los 10 mil millones de barriles es cierta o no, y, si tenemos éxito podemos pensar en grande. Estos 10 mil millones de petróleo son recursos que exceden a lo que uno puede imaginar”.

Además, precisó: “Nosotros podemos convertirnos con Vaca Muerta y con Palermo Aike, en un país exportador de petróleo y así, dejar de ser un país que produce petróleo para ser un país con capacidad de exportar”.

“Tenemos un gran desafío por delante por eso tenemos que pensar en grande y ser eficientes, porque nuestro petróleo no va a competir con el argentino, sino con el petróleo del mundo”, señaló, y agregó que “en Argentina tenemos una historia de éxito con Vaca Muerta y esa historia la podemos repetir acá en Santa Cruz” aseveró.

A continuación, destacó que: “Desde YPF siempre nuestros acuerdos y desarrollos, lo hicimos con socios internacionales. Este es el primer acuerdo que hacemos con una compañía argentina y en Santa Cruz, y con nuestra experiencia en Vaca Muerta y con la experiencia de CGC en los campos de esta zona austral, nos va a fortalecer”.

Asimismo, valoró el “espíritu de colaboración” de ambas empresas que se pone de manifiesto con esta acción articulada, “este paso nos va a permitir, seguir trabajando juntos en el futuro”; y detalló que la exploración de Palermo Aike y su desarrollo a furturo como “exportadora la hacemos con los trabajadores, las compañías y las empresas del lugar, con el gobierno de la provincia y las intendencias; creo que es fundamental que todos estemos trabajando con un objetivo en común”.

Por su parte, el CEO de CGC, Pablo Chebli, en su rol de COO (Chief Operating Officer) de la empresa, consideró: “Es un placer que estemos todos acá en un acto tan importante. Estamos por perforar el primer pozo horizontal a Palermo Aike. Es una formación que está entre los 3.000 o 4.000 metros de profundidad. Es un pozo que planeamos a 3.500 metros de profundidad con una rama horizontal de 1.000 metros y una terminación multifractura que va a ser muy importante”.

Sobre la tarea que se desplegará a partir de este memorando, el CEO expresó el convencimiento de CGC sobre la posibilidad de “corroborar la productividad de la roca, y este es el objetivo de este primer pozo”.

Por último, Chebli anticipó que los pasos a seguir serán “comprobar la productividad de la roca y después nos queda a todos el gran desafío de hacer esto comercial, eficientizar toda la operación y creo de aquí en adelante donde todos juntos vamos a tener que trabajar con este objetivo”.

Tagspalermo aikePetróleo
Artículo previo

Litio: empieza a producir el mayor proyecto ...

Próximo artículo

Empezaron a repartir las primeras garrafas del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Los países del Golfo Pérsico priorizan diversificar sus economías para no ser “rehenes” del petróleo

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Oldelval: “El plan Duplicar es la primera ampliación que vamos a hacer”

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Un informe del CONICET vincula terremotos con el fracking en Vaca Muerta y aumento de recuperación secundaria en Santa Cruz

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Royon inauguró un nuevo oleoducto que amplía la capacidad de transporte desde Vaca Muerta

    15 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Predio de 7.000 m2 fue cedido por el Puerto para logística de la exploración petrolera offshore

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Costa afuera: Petronas anunció seis nuevos descubrimientos de petróleo y gas en Asia

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Las importaciones de gas licuado costarán más de u$s 1000 millones

  • Petróleo

    ¿Qué hacer con el “barril criollo”?

  • Gas

    La ola de frío en Europa dispara el precio del gas y acerca al Brent a los 60 dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.