Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Industria
Home›Industria›Expectativa por la reactivación de la industria petrolera en la provincia

Expectativa por la reactivación de la industria petrolera en la provincia

By webmaster
29 julio, 2020
638
0
Compartir:
La reactivación de la industria petrolera en Mendoza trae esperanzas para un recupero de la recaudación en la provincia. Así lo expresó Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos de la Provincia.

La punta de lanza para pensar en una mejora es que YPF retomó la compra de crudo a otras operadoras en la provincia, por lo que estas aceleraron su producción.
El funcionario explicó que “va a haber una reactivación en la industria petrolera, a fines de junio YPF comunicó que retoma la compra de petróleo crudo y las operadoras comenzaron la reactivación y los que estaban produciendo a menor valor que los nominales han aumentado su producción; esto es una buena noticia para toda la industria porque el derrame que tiene es tremendo, significa que la cadena de pagos se reinicia. Es una muy buena noticia para la Provincia en términos de recaudación”.
En abril hubo baja recaudación respecto a marzo y mayo tuvo los niveles de marzo por el barril criollo, “por lo tanto en junio va a ser mayor que en marzo y julio va a ser el mejor de los últimos cuatro meses”, señaló Schilardi.
El Gobierno de Mendoza diseñó un plan de reactivación al comienzo de la cuarentena por Covid-19, ante el escenario de la caída en el consumo y el derrumbe de barril de crudo. Las acciones comienzan a dar sus frutos y los yacimientos locales se recuperan. Hay optimismo por el aumento en las regalías.
Luego de lograr que YPF volviera a comprar crudo a las 10 petroleras independientes que operan en Mendoza y a establecer un precio para el barril criollo, mejoran las perspectivas para el sector, uno de los motores de la economía local.
Desde el Ministerio de Economía y Energía, la cartera conducida por Enrique Vaquié, se puso en marcha este plan de reactivación desde marzo, cuando la pandemia comenzó a golpear a todos los sectores productivos. Desde entonces se hace un seguimiento semanal con el apoyo pleno y el asesoramiento del Estado.
Ahora, desde la Subsecretaría de Energía y Minería se elabora un plan con cada una de las empresas para saber cuáles son los planes a futuro, cómo están produciendo y de qué forma se pueden combinar esfuerzos privados y estatales para no perder un área fundamental para la cadena productiva mendocina.

Fuente: Diario San Rafael.

TagspetroleraYPF
Artículo previo

CGC busca refinanciar su deuda

Próximo artículo

Martín Guzmán: “Queremos que YPF vuelva a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    YPF vuelve a aumentar las naftas: ahora en un 3,5%

    16 octubre, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    “Va por buen camino”: Alejandro Bulgheroni ratificó su apoyo al Gobierno y reclamó leyes para estimular inversiones

    10 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Equinor apuesta fuerte a las energías en Argentina

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: YPF ya bombea crudo desde Vaca Muerta a Allen

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: tras la salida de Schlumberger, buscan reactivar inversiones de Chevron, Shell y Exxon

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Derrame de petróleo en San Goyo

    8 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Más familias rionegrinas ya son beneficiarias de obras de gas natural

  • Petróleo

    Colombia busca cambiar la baja en la producción del offshore

  • Petróleo

    El Golfo San Jorge vuelve a estar cargado por Ley de Hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.