Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›Expectativa por la exploración offshore de hidrocarburos en la plataforma marítima

Expectativa por la exploración offshore de hidrocarburos en la plataforma marítima

By webmaster
21 junio, 2022
552
0
Compartir:
Recientemente hubo hallazgos en cuencas de África (aguas de Namibia) que tienen las mismas características geológicas que las uruguayas.

Expectativa por la exploración offshore de hidrocarburos en la plataforma marítima

Buque “Golden Energy” de la compañía inglesa “Energy Challenger” que explorará el AREA OFF-1 en la plataforma marítima uruguaya

Luego de un proceso de selección y estudios, el Poder Ejecutivo a través de un decreto del presidente de la República Luis Lacalle Pou, otorgó licencia a la empresa Challenger Energy Group (ex Bahamas Petroleum y operando también en Trinidad y Tobago, Surinam y Las Bahamas) para la exploración offshore de hidrocarburos en la plataforma marítima uruguaya

Será a través de un permiso a 30 años para el AREA OFF-1  que tiene unos 15.000km2 y está situada en profundidades marinas de 20m-1.000m a 100km de la costa uruguaya, contra el límite jurisdiccional marítimo con Argentina.

La compañía, de origen británico, había anunciado días pasado la noticia a través de sus redes sociales, según un comunicado emitido por el Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus).

INTERÉS ANTE ANUNCIOS DE EXISTENCIA DE PETRÓLEO

El interés por la búsqueda de petróleo en territorio uruguayo “off shore” se revitalizó luego de conocerse el informe reservado de la compañía, en el que, según las estimaciones, en el margen del Caribe y el Atlántico, (donde estaría comprendida la zona adjudicada), la superficie en acres tiene un potencial de recursos que supera al equivalente de  1.000 millones de barriles de petróleo (unos 159 mil millones de litros).

“Con la licencia formalmente firmada, ahora podemos comenzar a impulsar nuestro programa de trabajo inicial de bajo costo”, dijo en un comunicado el presidente de Challenger Energy, Eytan Uliel.

El ejecutivo aseguró que durante el de 2022 y en 2023 “exploraremos las opciones de asociación que podrían conducir a un programa de trabajo acelerado, con el objetivo de evaluar rápida y completamente el potencial de la licencia, y crear así lo que esperamos sea una oportunidad de gran valor para los accionistas”.

UNIDOS HACE MILLONES DE AÑOS

A su tiempo, en un evento sobre H2, en el Club de Golf organizado ayer por la embajada de Alemania en Uruguay, Omar Paganini se mostró optimista en cuanto a la posibilidad de la existencia de petróleo en aguas uruguayas que -según dijo el jerarca- “se genera por la presencia de hidrocarburos del otro lado del Atlántico, territorios que estaban unidos a nuestro continente hace millones de años”.

Un dato alentador, es que recientemente hubo hallazgos en cuencas de África (aguas de Namibia) que tienen las mismas características geológicas que las uruguayas.

Sin embargo, lo que para muchos es una buena noticia para otros no. El Viceministro de Medio Ambiente Gerardo Amarilla, dijo al semanario CRÓNICAS no entender “que se haya firmado este contrato cuando el mundo tiende a prescindir de los combustibles fósiles”.

A su tiempo, el propio Paganini se refirió al posible impacto ambiental que podrían generar los trabajos de la empresa británica asegurando que “se realizará con todas las garantías ambientales y la salvaguarda del Ministerio de Ambiente”.

MOVUS DENUNCIA CONTAMINACIÓN

Según CRÓNICAS desde el Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus), se observa con preocupación la posibilidad de reinicio de las exploraciones petroleras, en especial las que podrían volver a realizarse en el territorio continental.

“Las anteriores estuvieron plagadas de accidentes que posibilitaron que más de 300.000 litros de productos químicos se `perdieran´ dentro de los pozos exploratorios. Por otra parte, de encontrarse tanto en el mar como en tierra hidrocarburos no convencionales, habría grandes presiones para utilizar en esos yacimientos procedimientos de fractura hidráulica (fracking) altamente contaminantes, en especial en la zona del Acuífero Guaraní”, afirmó este movimiento.

Fuente: Surtidores

Artículo previo

Escuela entrerriana desarrolla baterías con energías renovables

Próximo artículo

Mayo registró récord en movimiento operativo en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Exploración offshore: del desconcierto de la política a la decisión de las fuerzas productivas

    2 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Lucas Michelou, abogado ambientalista: “En febrero habrá novedades sobre el pedido de inconstitucionalidad de la ley de hidrocarburos”

    4 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Darío Martínez: “Queremos tener definida la concesión de Oldelval en el invierno” en búsqueda de evitar lo que petrolero define ...

    2 junio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    “Iniciamos una renovada batalla por el petróleo”

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Prorrogan concesiones en Malargüe y potencia la exploración Vaca Muerta

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petroleros denuncian derrame de petróleo en Cañadón Seco

    28 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: habría un proceso “de transición” en las tarifas al menos hasta octubre de 2022

  • Gas

    SE REALIZÓ LA APERTURA DE OFERTAS ECONÓMICAS DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

  • Petróleo

    Petróleo: Pecom agranda su inversión en Chubut tras obtener una baja en las regalías

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.