Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Industria
Home›Industria›Exitoso primer día de la Expo Industrial

Exitoso primer día de la Expo Industrial

By webmaster
11 octubre, 2019
356
0
Compartir:
Ayer comenzó la VI Edición de la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica con una agenda que convocó por la mañana a mil jóvenes y niños y por la tarde ciento de personas que pudieron disfrutar de un centenar de stands y las 15 conferencias programadas. El evento continúa durante todo el fin de semana.


La Expo es organizada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento junto a otras organizaciones como Pan American Energy, YPF, IAPG, el CFI, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Bureau de Convenciones, y es considerado uno de los eventos industriales más importantes de la Patagonia.

Del evento participan cerca de un centenar de empresas e instituciones tanto locales como de diferentes puntos del país. Además, el Predio Ferial se encuentra divido en tres salas de conferencias, un espacio de networking con actividades paralelas, 200mts cuadrados para el Espacio CONICET, el patio cervecero, el auditorio, expositores en el exterior, un espacio destinado al sector de microempresas y el Nave Central.

La agenda de actividades de la Expo se pensó para todo tipo de públicos y con entrada libre y gratuita. Desde actividades de ciencia y tecnología para niños, hasta conferencias con referentes del ámbito nacional y show musicales para toda la familia.

Ayer durante la mañana se realizó el Taller de Orientación Laboral del que participaron 500 jóvenes. Esta actividad contó con la participación de empresas como Pan American Energy, YPF, las consultoras VS. Talent y JammeT, la Agencia Comodoro Conocimiento y la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

Paralelamente cientos de niños visitaron el predio para participar de las visitas guiadas al Espacio CONICET y el circuito de Salud, Medio Ambiente e Inclusión.

Para la tarde la agenda de actividades arrancó con la Ronda de Negocios con Cámaras Internacionales de Brasil, Estados Unidos y Alemania de la que participaron unas 30 empresas locales, de Santa Cruz y Buenos Aires.

Esta Expo cuenta con varias salas, una de ellas es el Espacio de Co Working en el que se realizaron las charlas “Caminando hacia la horizontalidad”; “La impronta de coaching en las organizaciones” y “Sky Dron, innovando en la digitalización den la información”. En el resto de las Salas (Espacio 1 y Espacio 2) las conferencias fueron: “Generación distribuida”, “Tendencia en las exportaciones de servicios”, “Tratamiento por desorción térmica de suelos contaminados con hidrocarburos”, “Industria 4.0. El exitoso modelo de innovación alemán” y además se realizó la presentación del Programa de Eficiencia Energética.

Como figura destacada se presentó Eduardo Oderiego de Fundación Espartanos con su conferencia “No permanecer caídos” y para el cierre la presentación de “ACC también canta” y Sebastián Oviedo con “Bandoneón del Sur” dieron fin a la primera jornada.

Fuente: Crónica.

Artículo previo

Desarrollan plásticos biodegradables como fuente de alimento ...

Próximo artículo

La desdolarización de la energía y la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Cómo es el ranking de la producción de crudo y gas

    10 junio, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Una alianza estratégica para resurgir de la crisis

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Diego Ordoñez fue reelecto presidente de la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica

    30 abril, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Perú: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 358 millones por regalías al Estado

    22 junio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Formosa aumentó su producción de hidrocarburos en un 70% en lo que va del año

    24 mayo, 2022
    By webmaster
  • Industria

    “Se marca un precendente para otras industrias y sectores para lograr el mismo acuerdo”

    24 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Puerto Deseado: Nación invierte 250 millones de pesos para extender la red de gas

  • Petróleo

    El regreso de Galuccio, la llegada de Sapag o un tapado, las opciones para dirigir YPF

  • Petróleo

    Licitarán la zona de Colhue Huapi para extraer hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.