Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Exitoso encuentro en Mar del Plata sobre Energías Marinas

Exitoso encuentro en Mar del Plata sobre Energías Marinas

By webmaster
4 mayo, 2022
434
0
Compartir:
El viernes 22 de abril de 2022 se desarrolló el Encuentro Argentino de Energías Marinas 2022 (ENAEM 2022) en instalaciones del INTEMA (CONICET-UNMDP).

El ENAEM 2022 fue co-organizado por el Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica (ICYTE), el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), ambos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones (CONICET) y a la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El evento contó con el patrocinio y apoyo de QM Equipment S.A.

La jornada inició con palabras de bienvenida a cargo del director del INTEMA y del CCT Mar del Plata, el Dr. Guillermo Eliçabe, y el director del ICYTE, el Dr. Daniel Carrica. Ambos valoraron la participación de los asistentes al encuentro, que tuvo como finalidad establecer y afianzar colaboraciones científicas y tecnológicas para el desarrollo y la búsqueda de soluciones a los desafíos que plantean las Energías Marinas.

El encuentro contó con alrededor de 40 participantes entre investigadores, becarios, profesionales del sector industrial y funcionarios provinciales y nacionales. Se realizaron 10 presentaciones técnicas, disponibles para descarga aquí, cuyas exposiciones se encuentran disponibles online en el canal de YouTube del ENAEM 2022.

Luego de las sesiones de presentaciones, el evento continuó con un almuerzo de camaradería en el Club Náutico Mar del Plata, invitación de QM Equipment S.A. Por la tarde se realizó una visita a las instalaciones de QM Equipment S.A. en el Parque Industrial de Mar del Plata. La visita comenzó con una recorrida por la planta para continuar luego con una mesa redonda de discusión moderada por el Dr. Daniel Carrica, titulada “Situación actual y perspectiva 2030 para las energías marinas en Argentina”. En la mesa de discusión se contó con la participación e intervención del Dr. Diego Roger de la Dirección de Biocombustibles de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de la Nación. La mesa redonda se inició con una breve presentación a cargo del Dr. Ing. Demián García Violini, de la UNQ.

Como puntos salientes de esta actividad se destacan la voluntad general de mantener el contacto y sostenerlo en el tiempo; establecer una ruta de trabajo hacia el desarrollo de capacidades científico tecnológicas, así como también hacia el desarrollo de tecnologías concretas. También se sugirió la búsqueda de un posible «gran proyecto nacional» que, en base a puntos de contacto, habilite una construcción sostenible a mediano y largo plazo; y se propuso establecer un próximo encuentro en aproximadamente cuatro meses, en Buenos Aires, cuyo principal objetivo será definir las cuestiones referidas la ruta de trabajo.

Los interesados en unirse a la red pueden obtener más información en energiasmarinas2022@gmail.com o en la web del encuentro https://www.redenergiasmarinas.ar/

Artículo previo

La provincia de Salta fue la anfitriona ...

Próximo artículo

México busca asociarse con Argentina, Chile y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    “Vamos a posicionar a Comodoro como la ciudad más importante de la Patagonia”, aseguró Luque

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Ámbito Debate organiza foro de Energía por streaming con speakers de primer nivel

    17 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Neuquén: Instan a petroleras a contratar personas LGBTI+

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Los bancos de inversión más grandes del mundo opinaron de la salida del cepo de Argentina

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Europa apunta a los hidrocarburos del Golfo para no depender de Rusia

    25 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Hidrocarburos: siete países europeos dejarán de financiar en el extranjero

    14 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

  • Gas

    Presupuesto 2021: millones para dos gasoductos cuestionados

  • Electricidad

    Se desplomó el consumo eléctrico en los yacimientos de Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.