Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Existen en Argentina proyectos para cubrir un 8% del pico de consumo de gas de invierno, dicen los expertos.

Existen en Argentina proyectos para cubrir un 8% del pico de consumo de gas de invierno, dicen los expertos.

By webmaster
13 julio, 2021
788
0
Compartir:
El proyecto de Ley de Hidrocarburos tiene un apartado para proyectos de inversión en almacenamiento subterráneo de gas natural. El país podría almacenar 10 millones de metros cúbicos diarios. Así se podría abastecer la demanda entre mayo y septiembre con fluido producido en los yacimientos del país.

CGC del grupo Corporación América, presidida por el empresario Hugo Eurnekian, está desarrollando un proyecto para almacenar gas natural de manera subterránea que no requiere infraestructura adicional.  Emilio Nadra, vicepresidente Comercial de CGC, sostuvo que “nuestro proyecto se diseñó para atender el pico local de consumo del sur de la Patagonia, que son unos 2 millones de metros cúbicos diarios”. Esto ocurrió en el marco del panel de upstream del Gas Day. Nadra expresó que la Argentina tiene posibilidades de almacenar alrededor de 6 MMm3/día de gas natural en Neuquén y otros 2 MMm3/día de gas natural en el norte de la Patagonia. En total, serían unos 10 MMm3/día de gas que no requieren infraestructura adicional.

La normativa incluye un paquete de estímulos al que podrán acceder las empresas que inviertan “al menos treinta millones de dólares estadounidenses (USD 30.000.000) en proyectos de almacenaje subterráneo de gas natural en un plazo máximo de tres años”. Aunque la autoridad de aplicación de la Ley también tiene la facultad de reducir hasta un 50% la inversión de los montos “para casos de proyectos de carácter estratégico”.

Además contempla un plazo de 25 años para las concesiones de almacenamiento subterráneo, con la posibilidad de extender ese plazo 10 años más. Las concesiones no pagarán regalías y podrán ser otorgadas en:Áreas sujetas a permisos de exploración y/o concesiones de explotación propias; Áreas sujetas a permisos de exploración y/o concesiones de explotación de terceros, con autorización de éstos ante la autoridad de aplicación;Tierras no sujetas a derechos de exploración y/o explotación.

Artículo previo

Retirarse rico: la fórmula exitosa para ahorrar ...

Próximo artículo

Según un experto la ley de Promoción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Neuquén: En el Día Nacional del Gas, desde Energía detallaron las posibilidades de este recurso provincial

    6 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tarifas de gas: Camuzzi propuso subas del 187% en el valor de la distribución

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “La única manera de aprovechar el gas de Vaca Muerta es con el GNL”

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Por la baja del precio local, Nación hace caja con la exportación de gas a Uruguay

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    GASODUCTOS POR MÁS DE US$ 3000 MILLONES

    18 mayo, 2021
    By webmaster
  • Petrobras
    Gas

    Petrobras vende su participación en dos campos de gas natural en aguas rasas

    2 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    “Las empresas están analizando cómo optimizar el uso de los equipos de fractura”

  • Gas

    Argentina podría gastar más de US$ 4 mil millones por no haber terminado un gasoducto clave

  • Electricidad

    Energía nuclear, el antiguo villano que ahora se convierte en héroe

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.