Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Exclusivo: YPF sondea el costo de un nuevo regasificador para reemplazar al buque instalado en la terminal de LNG de Escobar

Exclusivo: YPF sondea el costo de un nuevo regasificador para reemplazar al buque instalado en la terminal de LNG de Escobar

By Mónica Matassa
26 enero, 2024
550
0
Compartir:

YPF lanzó una convocatoria internacional para testear en el mercado el costo de un nuevo buque regasificador para la terminal de Escobar, que actualmente opera con un buque de Excelerate Energy. Ese contrato, que expira en enero de 2025, puede ser prorrogado, pero la petrolera bajo control estatal y Enarsa deben comunicar una decisión estratégica a fines de la semana que viene.

YPF lanzó a fines de diciembre una convocatoria internacional para sondear en el mercado el costo de contratación de un nuevo buque regasificador para la terminal de Gas Natural Licuado (LNG) emplazada en Escobar, el único nodo de regasificación activo que existe en el país. Si bien el tender (pliego) —al que accedió EconoJournal— está en cabeza de la petrolera controlada por el Estado, la iniciativa cuenta también con el visto bueno de la estatal Enarsa, que es socia de YPF en la UTE Escobar, la dueña de la terminal.

La convocatoria de YPF —que, en rigor, es un pedido de información sobre disponibilidad de Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) con las especificaciones técnicas necesarias para la operación en la terminal de Escobarse— se explica por el siguiente trasfondo: el contrato con Excelerate Energy, el proveedor histórico de la Argentina en materia de soluciones de LNG, por el buque regasificador Expedient que está amarrado en Escobar vence en enero de 2025, es decir, un plazo exiguo por los tiempos que requiere este tipo de negocios. El contrato actual incluye cláusula que permite extender el contrato actual por otro año más, pero YPF y Enarsa deben comunicar su decisión antes del 31 de enero próximo, a fines de la semana que viene.

El tender internacional de YPF —que fue dirigido a empresas multinacionales como Trafigura, Total Energies, Glencore, BP, Petronas y la propia Excelerate Energy, entre otros— sostiene que la compañía esta interesada en alquilar un barco regasificador de forma anual o para el período de otoño e invierno de cada año. Las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas el 12 de febrero. A priori, parece complejo que la UTE Escobar decida reemplazar a Excelerate, dado que la compañía se encargó en forma ininterrumpida de la provisión de soluciones de regasificación en el país desde 2008 a la fecha.

«La UTE Escobar está considerando opciones para contratos a plazo de 5 y 10 años para un contrato de fletamento FSRU y servicios asociados de regasificación, ya sea con carácter anual o estacional (de mayo a Septiembre de cada año, ambos meses incluidos), iniciando servicios en el primer trimestre de 2025″, indica el documento.

La iniciativa de YPF se enmarca en el vencimiento del contrato entre la UTE Escobar y Excelerate por el buque Expedient, que expira en 2025. El contexto global está signado por la marcada escasez de este tipo de unidades a raíz de la invasión rusa en Ucrania, que provocó una fuerte demanda de este de buques regasificadoras especialmente en Europa para asegurar el suministro de gas natural.

YPF y Enarsa pueden solicitar a Excelerate extender la fecha de terminación del contrato por otro año más, aunque desde ya las condiciones comerciales deben ajustarse a los costos existentes en la actualidad, mucho más altos que los que existían hace tres o cuatro años. El contrato actual vence el 31 de enero de 2025, por lo que la UTE Escobar podría solicitar la extensión hasta el 31 de enero de 2026.

La terminal de LNG de Escobar es propiedad de UTE Escobar, una unión transitoria de empresas formada por YPF y Enarsa en 2010. Ambas tienen una participación de 50% en el proyecto y la terminal es operada por YPF. La terminale es una infraestructura crítica para cubrir el pico de demanda estacional en invierno.

Fuente: EconoJournal

TagseconomíaGasYPF
Artículo previo

Royón mostró las potencialidades de la minería ...

Próximo artículo

Rolando Figueroa hizo entrega de créditos a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Tucumán: Los vecinos del Barrio ATE mejoran su calidad de vida con conexiones de gas y pavimento

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Gutiérrez destacó el éxito de las gestiones en Estados Unidos

    1 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Mañana comienza el llenado del gasoducto Vaca Muerta – Salliqueló

    19 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    YPF le quita a Axel Kicillof el proyecto de GNL y analiza un puerto en Río Negro

    2 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    No es la caída, es la recuperación: el barril criollo, una clave en el plan de salida

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: La nueva apuesta italiana, de Milán a Neuquén para inversiones que van más allá de Vaca Muerta

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Cammesa consiguió gas a US$2,14 en la subasta complementaria del Plan Gas

  • Gas

    España empieza a enviar gas hacia Marruecos

  • Gas

    Gas: Compañía Mega acelera la ampliación para procesar más de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.