Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Exclusivo: la propuesta de Nielsen para destrabar la pelea por el precio del petróleo

Exclusivo: la propuesta de Nielsen para destrabar la pelea por el precio del petróleo

By webmaster
29 abril, 2020
694
0
Compartir:
El presidente de YPF envió a los gobernadores petroleros una propuesta por escrito. Ofrece liquidar regalías a US$ 40 y pagar US$ 35 a productores no integrados. Apuntan a evitar que el gobierno publique un DNU que regula el precio del petróleo. Los detalles de la oferta.

Guillermo Nielsen envió esta semana un e-mail a los directores de YPF que ocupan su cargo en representación de las provincias petroleras. El correo contenía una propuesta heterodoxa —por fuera de los términos en los que se venía discutiendo— para descomprimir la disputa acerca de cuál debe ser el precio interno del petróleo en medio de la pandemia por el Covid-19. Esa pelea silenciosa se extiende desde hace más de un mes, como consignaron distintos como La Nación, Río Negro y La Mañana de Neuquén.

En lo concreto, el presidente de YPF planteó la alternativa de liquidar regalías a las provincias a un precio de US$ 40 durante en el mes de abril. Siempre y cuando la petrolera controlada por el Estado tenga libertad para comprar el crudo a precio del mercado. Ese valor ronda los 35 dólares si se toman como referencia, por ejemplo, el precio de venta de Pluspetrol a Raízen. El precio está por encima del export parity dado que el valor del Brent se derrumbó por efecto del coronavirus hasta los 20 dólares. Así lo indicaron a EconoJournal fuentes de empresas refinadoras, productoras y en despachos gubernamentales. Consultado por este medio, Nielsen declinó de realizar comentarios.

El presidente de la mayor empresa del mercado concibió la iniciativa como una moneda de cambio del decreto en el que trabajan funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo para fijar un precio sostén del petróleo durante el resto del año. No es seguro que el texto en el que trabaja el equipo de Matías Kulfas —un primer borrador se filtró hace 10 días— finalmente se publique, pero con su propuesta el titular de YPF pretende frenar definitivamente su tratamiento.

Sin red

Lo llamativo es que Nielsen abrió una negociación política con las provincias sin el aval explícito de algunos sectores de peso del Frente de Todos, que lideran el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner. Nielsen ya demostró en los meses que lleva al frente de YPF que la construcción colectiva no es su mayor virtud. En diciembre pasado, en vísperas de Año Nuevo, el presidente Fernández se vio obligado a frenar una suba de combustibles del 5% porque el titular de YPF olvidó comunicar la decisión a funcionarios que responden a la Vicepresidenta.

El directivo envió por e-mail una primera propuesta a las provincias petroleras, que contenía además condiciones adicionales ligadas a la extensión de las concesiones petroleras, entre otros puntos. Esa versión fue desestimada a principios de la semana por la mayoría de los gobernadores que integran la Ofephi, con Neuquén, Chubut y Santa Cruz a la cabeza. Un segundo documento se transmitió ayer y habría logrado el beneplácito de algunos mandatarios como Mariano Arcioni (Chubut). Otros lo están evaluando. Las provincias deben decidir entre la solvencia fiscal y su visión estratégica del negocio petrolero.

Fuentes de la industria que están al tanto de la iniciativa señalan que la propuesta de Nielsen apunta a acercar posiciones entre productores, refinadores y gobernadores para —admiten— alejar fantasmas de una posible mayor regulación en la industria que se desprende del borrador de DNU filtrado la semana pasada.

¿Cuáles son los ejes del acuerdo que propone Nielsen?

a) YPF se hará cargo de una contribución extraordinaria (por una alícuota similar a la de las regalías, aunque técnicamente no sería imputado a ese impuesto) equivalente a reconocer a las provincias un precio de 40 dólares por toda la producción de petróleo. La contribución se calculará no sólo sobre la producción de crudo de YPF, sino también sobre la correspondiente del resto de los productores no integrados como Pluspetrol, Tecpetrol, Vista Oil&Gas, Capsa, Chevron y Sinopec, entre muchos otros.

b) El precio de 40 dólares aplicable a la producción de abril se actualizará en términos decrecientes mes a mes en función de la evolución del tipo de cambio.

c) A lo que apunta la propuesta del titular de YPF es a correr el eje de la discusión, cubriendo la necesidad más urgente de las provincias que está vinculada a mantener su recaudación fiscal.

d) A cambio, el presidente de YPF propone que las provincias y el gobierno nacional validen a la petrolera a negociar el precio interno con las petroleras no integradas a un valor del mercado.

e)    La propuesta tendría una validez de tres meses hasta que esté más claro cuál será el nivel de demanda de crudo a nivel global, si los países centrales empiezan a superar la pandemia.

f) Del decreto se evidencia que el gobierno nacional a su vez al mantendría un régimen de licencias no automáticas para la importación de petróleo. Es decir, que no se puede importar petróleo ni derivados para proteger el mercado interno

Fuente: Econojournal.

TagsTecpetrolYPF
Artículo previo

El gas neuquino representa el 55% de ...

Próximo artículo

EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF. Ante inversores, Affronti admitió que los precios “necesitan un ajuste”

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Una integrante de alto rango en YPF también formará parte del Gobierno

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: Un nuevo consorcio petrolero desembarcaría como operador de un yacimiento de gas de Río Negro

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: El nuevo horizonte que se abrió para la producción petrolera convencional

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El precio de la nafta debería bajar

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ConocoPhillips comenzará a explorar Vaca Muerta

    11 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Analizan la ampliación del Gasoducto San Martín

  • Petróleo

    Brasil capta la atención del mundo petrolero por dos subastas millonarias

  • EconomíaPetróleo

    Massa otorga beneficios fiscales a mega inversión petrolera: cuáles serán y a qué proyectos alcanzan

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.