Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Exclusivo: el decreto destinado a reactivar la producción de gas

Exclusivo: el decreto destinado a reactivar la producción de gas

By webmaster
13 agosto, 2020
524
0
Compartir:
El secretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, convocó para el próximo viernes a representantes de productoras, distribuidoras, CAMMESA y provincias petroleras a analizar esta última versión el programa.

El Ministerio de Desarrollo Productivo distribuyó este miércoles entre las empresas de la cadena gasífera el borrador del decreto destinado a reactivar la producción del fluido, denominado Esquema  de Oferta y Demanda de Gas Natural 2020-2024. EconoJournal accedió en exclusiva al documento que se puede descargar aquí.

El secretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, convocó para el próximo viernes a representantes de productoras, distribuidoras, CAMMESA y provincias petroleras a analizar esta última versión el programa, que la semana próxima saldrá publicado en el Boletín Oficial.

Los contratos comenzarán desde septiembre/octubre 2020, en función de los plazos necesarios para lograr mayor inyección en mayo de 2021.

Subsidios vía subasta

Como anticipó EconoJournal el 22 de mayo, el gobierno puso en marcha en mayo un plan de acción para intentar revertir la caída de la inversión en pozos de gas que empezó a configurarse durante el último año. Frente a la imposibilidad política de actualizar las tarifas de gas al ritmo de la inflación y de la depreciación del tipo de cambio, en los despachos oficiales comenzaron a trabajar en un plan para garantizarles a los productores un precio incentivo subsidiado con recursos del Tesoro.

Luego de varias semanas de negociación, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas presentó el jueves pasado ante empresarios del sector hidrocarburífero los principales lineamientos del programa. “El precio del gas en PIST (Precio de Ingreso al Sistema de Transporte o también conocido como En boca de pozo) surgirá del mercado, en un marco de libre competencia, pero con condiciones que fija el Estado para asegurar los objetivos del programa”, se informó a través de un comunicado.

Precio incentivo

La propuesta prevé beneficiar con un mejor precio un bloque de 70 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) por cuatro años, más cuatro bloques de volumen adicionales para el período invernal, sujetos a restricciones del sistema de transporte. El decreto fija un precio máximo de US$ 3,40 por millón de BTU.

A cambio del subsidio, los productores se comprometen a lograr una curva de producción por cuenca que garantice el sostenimiento y/o aumento de los niveles actuales. “Esto, en una actividad con declino geológico, implica un volumen de inversión significativo que –a la vez– tracciona los niveles de empleo”, destaca el decreto.

El gobierno se compromete además, como anticipó EconoJournal, a crear un fondo de garantía para respaldar el pago del diferencial entre el precio ofertado y el precio establecido en los cuadros tarifarios, en caso de que el Estado Nacional se retrase con los pagos.

El nuevo esquema le reconocerá prioridad para la inyección en períodos con excedentes de oferta a quienes resulten con precios más competitivos en la subasta, con lo cual se favorece la eficiencia en las asignaciones.

Exportaciones

El gobierno le otorgará además prioridad para exportar en condición firme parte del volumen total de exportación, y fuera del período estacional de invierno, a aquellos productores que presenten precios más competitivos en la licitación. “Esta medida pretende seguir con el desarrollo del mercado de exportación a los países vecinos e incentivar la concurrencia en la subasta

Fuente: Econojournal.

TagsCAMMESA
Artículo previo

Milla de Petroleros: «desde el 1 de ...

Próximo artículo

Los gremios piden que el Estado le ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Argentina: el Gobierno convocó a firmar nuevos contratos de energías renovables

    15 enero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    GRANDES USUARIOS ELÉCTRICOS MANTUVIERON SU DEMANDA EN JULIO PESE A ENDURECIMIENTO DEL AISLAMIENTO

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Energía de Misiones forma parte de acuerdo entre CELA y Molinos “Matilde” para la instalación de una Central de Biomasa

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Oficial: CAMMESA vuelve a comprar el combustible para las centrales eléctricas

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía mantuvo los rindes en el primer trimestre del año

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios podrían llegar a los 5.200 millones de dólares

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut evalúa aplicar regalías escalonadas para incentivar la producción de petróleo

  • Gas

    Gasoducto-NEA: denuncian a exfuncionarios de gestión cambiemos

  • Petróleo

    Los precios del petróleo suben cuando Arabia Saudita advirtió a los especuladores

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.