Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

eventos
Home›eventos›Eventos: Mendoza será sede del Encuentro Internacional de Minería

Eventos: Mendoza será sede del Encuentro Internacional de Minería

By Mónica Matassa
7 marzo, 2025
251
0
Compartir:

Con este importante anuncio, la provincia se consolida como hub financiero. El objetivo es atraer inversiones a la provincia, como también financiar proyectos mineros y de infraestructura.

Será durante del 2 al 4 de abril. Se espera la participación de empresas locales, nacionales y de países como Chile y Brasil.

En el marco de la PDAC 2025, el gobernador Alfredo Cornejo participó este martes en actividades donde se planteó el desafío de posicionar a Mendoza como un centro financiero estratégico para la región. En este sentido, la Provincia ─con su cercanía a Chile y su sólido sistema institucional─ busca consolidarse como un punto de referencia para atraer inversiones y financiar proyectos mineros y de infraestructura.

Mendoza será sede de un nuevo encuentro minero

El gobernador enfatizó la importancia del financiamiento para la minería y anunció la realización de un evento en Mendoza del 2 al 4 de abril, en el que se espera la participación de proyectos locales, nacionales y de países como Chile y Brasil.

En esta línea subrayó: “El objetivo último es que empresas mendocinas comiencen a listar sus proyectos en los centros financieros internacionales, lo que otorgará mayor legitimidad al desarrollo de la minería en la provincia”.

Cornejo también destacó el cambio de rumbo económico que ha tenido Argentina en el último tiempo. “El dato positivo es que la opinión pública está apoyando ese cambio”, aseguró, al tiempo que señaló que se trata de “una buena noticia para el clima de negocios, para la minería, para las finanzas. Además, las provincias son las dueñas de los suelos, el sistema es federal, las provincias también tienen el manejo de los litigios”.

Un entorno propicio para la inversión

Durante la jornada también se puso en valor la conectividad de Mendoza con mercados clave como Chile, San Pablo (Brasil), Panamá y Lima (Perú), además de su reputación financiera. A pesar de la crisis económica de Argentina, la provincia ha mantenido un sólido desempeño en los mercados internacionales, con una buena cotización de bonos y un sistema institucional estable. “Mendoza nunca entró en default y cuenta con un esquema político que garantiza previsibilidad”, sostuvo Cornejo.

Por su parte, Latorre destacó los avances logrados en la política de promoción minera provincial, y señaló que Mendoza ya cuenta con ventajas competitivas en logística, infraestructura y conectividad. “El desafío ahora es consolidarnos como un hub financiero que atraiga inversiones no sólo para proyectos mendocinos, sino también para toda la región”, afirmó.

Desde la Bolsa de Valores de Canadá se resaltó que éste es el primer road show de inversiones en América Latina y que Mendoza se convertirá en el epicentro de la agenda. “La idea es utilizar a Mendoza como un hub financiero, dada su cercanía con los puertos chilenos y su rol como centro logístico en otras actividades”, expresaron representantes de la entidad.

Mendoza busca desarrollar una minería moderna y sostenible

A su turno, Piña resaltó los dichos del Gobernador y Latorre de promover y desarrollar no sólo una minería moderna y sostenible, sino también todos los sectores o herramientas que hacen a que ésta sea habilitante. Aseveró: “Mendoza tiene muchísimas capacidades, muchísima formación, al margen de lo netamente cultural, al margen de lo netamente educativo, geográfico, logístico. Tiene un espacio impresionante para que en Argentina se convierta en el referente nacional para financiar toda la cadena de valor y los proyectos de minería”.

En este sentido afirmó que la provincia “tiene un espacio impresionante para que en la Argentina se convierta en el referente nacional para financiar toda la cadena de valor y los proyectos de minería. Estamos con muchas líneas de trabajo para que eso ocurra”.

“Son no menos de ocho pilares los que estamos trabajando para que Mendoza sea un hub financiero. Una de esas iniciativas es el vínculo directo con TSX, que es la bolsa del mercado de valores más importante a nivel global para el financiamiento de la minería. Entonces, tener los puentes necesarios y más cortos va a generar que todo el país a nivel minería pueda desarrollarse y que encuentre ese financiamiento en Mendoza y no en otra región”, puntualizó el funcionario.

Mesa redonda de inversiones

En la agenda del martes, la comisión oficial ─encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei─ participó en una mesa redonda de la que fueron parte empresarios y representantes de compañías dedicadas a la producción minera.

Durante el encuentro, Cornejo destacó el camino recorrido por Mendoza en el último año al subrayar: “Hemos abierto las puertas con seguridad jurídica para el desarrollo de la minería metalífera en Mendoza”. En ese sentido explicó que la provincia ha implementado reformas clave, como la modificación del Código de Procedimiento Minero, la creación del Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO) y la aprobación legislativa de múltiples proyectos vinculados a la minería, con amplia mayoría.

Además mencionó que, de esos 38 proyectos en los que avanza la Provincia, tres están en prospección, cuatro están en etapa de perforación y otros están disponibles para asociaciones, compras y ventas, con las respectivas declaraciones de impacto ambiental aprobadas.

Asimismo, el gobernador mencionó lo que impulsan en esa zona mendocina: “Estamos desarrollando un hub logístico, con servicios para petroleros, en el Sur de la provincia. Ese hub también está en proceso de licitación”.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Info Mendoza.

TagsBrasilEmpresaseventosinversionesMendozaminería
Artículo previo

Infraestructura: Avanza la pavimentación de la Ruta ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Marcó un nuevo récord de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Tecpetrol inició proceso de venta de áreas en Chubut

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Phoenix, del fondo suizo Mercuria Energy, cerró el capítulo Geopark y promete US$ 2.000 millones para Vaca Muerta

    16 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    A través de inversiones de 60.000 millones de dólares, Brasil lanza una nueva política industrial

    23 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Álvarez: “Vamos a trabajar con inversiones privadas y trabajo genuino”

    8 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economíainversiones

    Destinan $3.900 millones para financiamiento de proveedores mineros y energéticos

    20 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Bolivia le abre la llave de paso al shale gas de Vaca Muerta a Brasil

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Para YPF fue un “paso clave” que se aprobara el traspaso del yacimiento Estación Fernández Oro

  • Gas

    ENTRE RÍOS: LA AMPLIACIÓN DE GAS DE LARROQUE TIENE UN 40 POR CIENTO DE AVANCE

  • Electricidad

    cada vez más empresas producen su propia electricidad y venden lo que les sobra a la red

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.