Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

eventos
Home›eventos›Eventos: Latorre ante empresarios de EE.UU. buscó potenciar Vaca Muerta mendocina

Eventos: Latorre ante empresarios de EE.UU. buscó potenciar Vaca Muerta mendocina

By Mónica Matassa
25 septiembre, 2024
158
0
Compartir:

En el marco del AmCham Energy Forum 2024, bajo el lema “Desarrollo energético argentino: construyendo un futuro exportador”, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre participó de uno de los paneles de debate y destacó el rol fundamental que la provincia juega y jugará en el sector energético del país.

Durante su intervención en el panel “Vaca Muerta: Clave para una matriz energética exportadora”, Latorre brindó un panorama sobre el presente y el futuro del desarrollo energético en Mendoza, abordando tanto la producción de hidrocarburos convencionales como el potencial de la provincia en un sector de Vaca Muerta.

Latorre destacó que Mendoza es la cuarta provincia productora de hidrocarburos del país, generando el 9% de la producción nacional de hidrocarburos convencionales. “Somos una provincia con historia en el sector energético, con campos maduros, pero no por eso agotados. La clave está en desarrollar políticas que atomicen a los actores del convencional, promoviendo mayor dinamismo y eficiencia para sostener y aumentar la producción”, explicó.

En este sentido, mencionó que Mendoza ha implementado una política de incentivos, como la rebaja de regalías sobre la producción incremental, para atraer inversiones.

Participé de la AmCham Energy Forum 2024, que se devolvió bajo el lema “Desarrollo energético argentino:construyendo un futuro exportar”. Durante mi disertación en el panel “Vaca Muerta: Clave para una matriz energética exportadora”

En ese contexto, la ministra destacó que la provincia ya ha licitado 12 áreas, adjudicando 3 para exploración y 3 para explotación, demostrando un enfoque activo para dinamizar el sector. “Estamos constantemente buscando dinamizar y atomizar los actores en el convencional”, subrayó.

Uno de los ejes centrales de la disertación de la ministra fue el potencial de Mendoza en Vaca Muerta, cuya explotación en la provincia aún está en fase de exploración. Latorre indicó que Mendoza posee el 30% de esta formación geológica, una oportunidad aún sin desarrollar completamente.

Los primeros resultados, según destacó la ministra, son alentadores. “YPF ha perforado los primeros dos pozos en nuestro territorio y los valores iniciales son muy prometedores, lo que alienta a seguir invirtiendo”, afirmó.

Más allá del entusiasmo, Latorre enfatizó que para que Mendoza pueda aprovechar plenamente el potencial de Vaca Muerta, se requiere más inversión en exploración. “Hace 12 años, en Neuquén recién comenzaban a desarrollar lo que hoy es el núcleo duro de Vaca Muerta. Mendoza podría estar transitando un camino similar, pero necesitamos inversiones para explorar y descubrir todo el potencial de esta formación en nuestro territorio”, expresó.

@JimehLatorre, ministra de @energiayamb_mza, suma su opinión: “Que nuestras cuencas, tanto la cuyana del norte y como la neuquina, tengan campos maduros no quiere decir necesariamente que no tengan más hidrocarburos para ofrecer, sino que hay que ser más eficiente en los procesos..

Infraestructura y marco regulatorio: pilares para la inversión

“Mendoza está atravesada por el oleoducto de Puesto Hernández, que conecta a Vaca Muerta con la refinería de YPF, y además cuenta con un gasoducto que exporta gas a Chile”, detalló la ministra, remarcando la infraestructura con la que ya cuenta la provincia.

Estas facilidades, sumadas al marco regulatorio e institucional de la provincia, generan a entender de Latorre un clima favorable para atraer inversiones tanto en el ámbito convencional como en el no convencional.

Tras su disertación la ministra se expresó a través de sus redes sociales. Latorre hizo hincapié en la solidez de Mendoza como un destino atractivo para las inversiones en el sector energético.

Hoy el sector energético está transitando un momento, una circunstancia y un futuro que es muy importante para la inversión de Mendoza, tanto en el convencional como en el no convencional y son las principales herramientas con las que cuenta la provincia para alentar inversiones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mendoza Post

TagsHidrocarburosinversionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Inversiones: Oportunidades de inversión en Argentina, Colombia, ...

Próximo artículo

Política: Nueva etapa de Vaca Muerta, mejorar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Las industrias de 7 provincias se podrán abastecer del gas de Vaca Muerta

    3 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Chubut requiere quince pozos petroleros para ostentar la producción de uno en Vaca Muerta

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El barril criollo y el petróleo de la pos-pandemia

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Chile cada vez más dependiente del exquisto argentino

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Puerto de Dock Sud, en medio del conflicto interno, la Provincia metió manos en el directorio

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Energía aprobó tarifa máxima para cargadores del Oleoducto Sierras Blancas-Allen

    22 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Venden petróleo por debajo de su valor para liberar las plantas

  • Gas

    Tierra del Fuego: Autoridades del Gobierno provincial se reunieron con representantes de YPF

  • Gas

    Plan Gas.Ar: incrementará la recaudación en US$ 3.486 millones y generará miles de empleos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.