Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

eventos
Home›eventos›Eventos: Inauguraron Argentina Mining 2024 y Salta se consolida en innovación, sostenibilidad y crecimiento para una minería del futuro

Eventos: Inauguraron Argentina Mining 2024 y Salta se consolida en innovación, sostenibilidad y crecimiento para una minería del futuro

By Mónica Matassa
29 agosto, 2024
362
0
Compartir:

El vicegobernador Antonio Marocco participó del acto inaugural del encuentro que reúne a los principales actores de la minería nacional.

La provincia de Salta es nuevamente sede de Argentina Mining, un encuentro que reúne a empresarios mineros, proveedores, funcionarios públicos y miembros de instituciones financieras para analizar el presente y futuro del sector en Argentina. El evento, que se realiza en el Centro de Convenciones, fue inaugurado por el vicegobernador Antonio Marocco.

Argentina Mining se extenderá hasta mañana viernes 30 de agosto. Se trata de un espacio clave para establecer contactos de negocios, ofrecer productos y servicios, informarse sobre políticas y leyes mineras, y mantenerse actualizado sobre la evolución de proyectos y planes de exploración. Cuenta con conferencias de al menos 50 oradores locales e internacionales y más de 250 stands que incluyen proyectos mineros, productos y servicios de los principales proveedores.

El acto inaugural encabezado por el vicegobernador contó también con la presencia del subsecretario de Políticas Mineras de la Nación, Carlos Cuburu; la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, y el director de Argentina Mining 2024, Javier Rojas.

                     

En su discurso de bienvenida, el vicegobernador Marocco destacó la adhesión de Salta al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que impulsará el crecimiento económico de la provincia. También resaltó el marco normativo implementado en Salta, que refleja el compromiso con la transparencia y la legalidad, y ha permitido atraer inversiones significativas.

Marocco también mencionó el crecimiento ininterrumpido del empleo en la provincia durante los últimos 30 meses, y que Salta es la provincia del NOA con más mujeres trabajando en la minería. Además, puso en relieve la importancia de la promoción de la cadena de valor y la gestión transparente para asegurar que cada proyecto minero aporte al bienestar y al progreso de todos los salteños, haciendo foco en el trabajo articulado entre todos los sectores para obtener resultados beneficiosos.

Por su parte, la Secretaria de Minería y Energía destacó el compromiso del gobierno provincial con la inclusión y la igualdad de género en la minería, así como el crecimiento del Registro Provincial de Proveedores mineros y el interés internacional por Salta.

Sassarini también hizo mención al Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 que sienta las bases de la política minera de la provincia y al reconocimiento internacional de Salta como destino atractivo para invertir en minería. En particular, mencionó el estudio del Instituto Fraser, que posiciona a Salta como uno de los destinos más atractivos para invertir en minería por sus reglas claras, seguridad jurídica y previsibilidad a lo largo del tiempo, además de su portfolio de proyectos que cada vez se robustece más.

El subsecretario de Políticas Mineras de la Nación, Carlos Cuburu, también hizo uso de la palabra y manifestó que las inversiones proyectadas en la minería argentina están en los parámetros de 20.000 billones de dólares, con un CAPEX proyectado del doble de los proyectos del libro, y con una complejidad mayor. Cuburu puso también el foco en la importancia de la minería para la industria y para los argentinos, ya que en 2022 aportó 57.000 millones de dólares al balance cambiario del país.

Finalmente, el funcionario nacional mencionó que el RIGI es una herramienta clave para el progreso de la minería argentina, destacando a la provincia de Salta como más competitiva para la inversión que países mineros como Perú, Chile y Brasil, según los indicadores del Instituto Fraser. Finalmente, expresó su optimismo sobre el futuro de la minería argentina, ya que se está iniciando una nueva red de confianza y se están generando oportunidades para los inversores y para la familia minera.

Participaron del acto inaugural el intendente de Salta, Emiliano Durand; el senador provincial Gustavo Carrizo, la diputada provincial Socorro Villamayor; el secretario de Industria, Comercio y Empleo de la provincia, Nicolás Avellaneda; la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagro Patrón Costas, y el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Tagsmineríasalta
Artículo previo

Vaca Muerta: La Provincia impulsa la adhesión ...

Próximo artículo

Renovables: MSU Green Energy obtuvo la habilitación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Glencore reafirma una agenda de inclusión y diversidad para sus proyectos mineros de cobre en Argentina

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: San Juan anuncia inversión récord para extraer cobre cerca de la frontera con Chile

    7 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Con planes e inversiones dentro y fuera del país, Manzano ahora se posiciona como un “peso pesado” de la minería

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Expanden el proyecto de cobre y oro Piuquenes, en San Juan

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: los proyectos de cobre y litio impulsan las exportaciones para 2027

    30 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Especialistas advierten sobre la necesidad de inversión en infraestructura

    20 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Es oficial la ley que reduce las tarifas de gas en zonas de bajas temperaturas

  • Gas

    Buenos Aires: Educación convocó a una reunión de trabajo para el seguimiento de las obras de gas en las escuelas platenses

  • Petróleo

    China disminuye los precios del petróleo liberando sus reservas estratégicas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.