Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Empleoseventos
Home›Empleos›Eventos: Formación y empleo, marcaron la tercera mesa regional

Eventos: Formación y empleo, marcaron la tercera mesa regional

By Mónica Matassa
30 mayo, 2025
170
0
Compartir:

Se trabajó sobre las demandas y necesidades de formación profesional, así como de las oportunidades laborales.

La Tercera Mesa Regional de Educación y Trabajo de la Región Vaca Muerta se realizó este miércoles en San Patricio del Chañar. Como en las mesas anteriores (en las regiones de Los Lagos del Sur y del Limay), se trabajó sobre las demandas y necesidades de formación profesional, así como de las oportunidades laborales.

Se busca promover y concretar distintas políticas desde el Estado provincial, para fortalecer el arraigo de las comunidades y su desarrollo.

El encuentro fue encabezado por la ministra de Educación, Soledad Martínez, y la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Julieta Cuevas.

Martínez valoró, en la apertura de este tercer encuentro regional de articulación y en particular sobre el nivel Superior se refirió a los distintos procesos de validación y acreditación de las competencias.

Añadió que “existe formación profesional, de trabajo, y podemos tener una agenda que recoja la demanda puntual y de la coyuntura que tienen las comunidades”; en tal sentido el área de nivel Superior y de la subsecretaría de Promoción de Empleo y Formación Profesional del ministerio de Trabajo desplegaron un detalle con las propuestas y posibilidades de trayectos formativos.

Por su parte, Julieta Cuevas, señaló que “en las mesas de trabajo presentamos las demandas de formación que venimos relevando en los municipios. Esto lo hacemos a través de las mesas territoriales y del vínculo directo que tenemos con las oficinas de empleo locales. Ponemos a consideración estas demandas para actualizarlas, mejorarlas o ampliarlas, y compartimos también todo lo que venimos haciendo en términos de formación con cada municipio desde el ministerio”.

“Entendemos la formación de las personas como un proceso continuo, con distintos niveles. Para alcanzar niveles superiores de formación, es fundamental transitar previamente trayectos más cortos y accesibles, que permitan a las personas ir construyendo su perfil profesional. La brecha entre los perfiles formados y lo que demanda hoy el mundo del trabajo es grande. Por eso, buscamos ofrecer trayectos formativos más breves en duración y contenidos, que preparen a las personas para acceder, por ejemplo, a una tecnicatura superior, para la cual es indispensable contar con el secundario completo”, remarcó.

Luego de la presentación por parte de la ministra de Educación, se compartieron las dinámicas de formación que tienen las Tecnicaturas de nivel Superior, de Formación Profesional de la cartera educativa y de la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional del ministerio de Trabajo. En forma posterior se abrió un espacio de intercambio con los actores municipales y de las comisiones de fomento, en que se dieron a conocer las principales demandas y las características productivas del territorio y de la región.

En las actividades participaron el delegado regional de Vaca Muerta, Milton Morales; los intendentes de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez, y de Buta Ranquil, Pedro Cayol, la presidente de la comisión de fomento de Aguada San Roque, Andrea Campos, el gerente del Campus Educativo, Pablo Figueroa; por el Consejo Provincial de Educación (CPE): la coordinadora de Niveles y Modalidades, Verónica Crespo, los referentes del equipo de nivel Superior, Pablo Cressa y Pablo Mariani, el director del Distrito Educativo 12, Miguel Fuentes, referentes de la dirección de Formación Profesional, y concejales y funcionarios municipales, entre otros.

 

TagsArgentinacapacitacioneconomíaEmpleoeventosVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta Sur: El caño para exportación ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Se invirtieron tres de cada ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    En una entrevista con distribuidores de gas, Rodríguez Chirillo explica cómo será la suba de tarifas y determina quién será ...

    21 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: “Es clave seguir impulsando el crecimiento de Vaca Muerta con reglas claras”

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Exportaciones

    Exportaciones: EEUU desplazó a Chile y vuelve a ser el principal comprador de petróleo argentino

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: un productor en ascenso en el mercado de petróleo

    26 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Hidrocarburos en Rio Negro: impulsan nuevas inversiones

    17 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: El instituto Baker reúne expertos para potenciar Vaca Muerta

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Las grandes petroleras europeas se vuelcan hacia la electricidad

  • Gas

    La petrolera ENI saca el primer cargamento de GNL de Mozambique que sale de Coral Sul FLNG, en alta mar en la cuenca de Rovuma

  • Petróleo

    Ecuador recupera un 93% de su producción de petróleo tras completar mantenimiento de oleoducto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.