Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

eventos
Home›eventos›Eventos: El IAPG destacó el crecimiento que tendrá la Exposición Oil & Gas Patagonia 2024

Eventos: El IAPG destacó el crecimiento que tendrá la Exposición Oil & Gas Patagonia 2024

By Mónica Matassa
30 agosto, 2024
366
0
Compartir:
La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones aprobó por mayoría declarar de interés legislativo la Exposición Oil & Gas (AOG) Patagonia 2024, evento que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén.
Previo a la votación del despacho, el cuerpo recibió al gerente del IAPG-Comahue, Raúl Vila, quien destacó el crecimiento sustancial que la AOG exhibe luego de dos años y también hizo especial mención a las actividades destinadas a jóvenes profesionales y escuelas técnicas que en su última jornada desarrolla la exposición.
Al hablar, Vila evidenció el aumento que en materia de expositores y rondas de negocios que genera la actual edición de la muestra de la industria petrolera y del gas. Al respecto, destacó que para el evento que tendrá lugar dentro de dos meses hay 324 empresas anotadas y comparó ese dato con las 257 que registró la edición 2022 de la exposición.

                     

En ese sentido, señaló que hace dos años hubo sólo 8 empresas operadoras que realizaron 531 ruedas de negocios con otros sectores del rubro, número de operadoras que aumentó a 18, con el consecuente incremento en la cantidad de ruedas de negocios que deberían realizarse en la nueva edición.
En otro orden, el referente del IAPG destacó el valor cualitativo que tiene para la industria el desarrollar actividades destinadas a estudiantes de escuelas técnicas de la provincia. Vila explicó que durante toda la jornada del día viernes 25 se invitará a estudiantes para que puedan recorrer la muestra y conversar con distintos especialistas para conocer mejor la industria y despejar dudas sobre las distintas etapas que intervienen en el proceso productivo.
Sobre este punto, observó la importancia que en materia de preparación de recursos humanos tiene la provincia de Neuquén para cubrir aquellos rubros que demanda el sector. De igual modo, mencionó la necesidad de introducir cambios en materia de recursos tecnológicos y adelantó que para ello, en la actual edición, habrá jornadas exclusivas para analizar la revolución digital y los aportes que las nuevas tecnologías pueden aportar a la industria.

Al realizar un diagnóstico sobre los desafíos que a futuro demandará la industria de petróleo y gas, Vila indicó que la mirada del sector no se encuentra en la actualidad exclusivamente focalizada en el trabajo de campo. En ese sentido, adelantó que parte de las nuevas labores y abordajes también deben centrarse en las etapas de distribución y transporte, actividades que presentan “un cuello de botella” que el sector tiene la necesidad de resolver para potenciar la capacidad productiva de Vaca Muerta.
Al inicio de la reunión, y a pedido del legislador César Gass (JxC-UCR), la comisión decidió enviar por nota de presidencia un pedido de informe al Ministerio de Energía para conocer la postura del gobierno provincial respecto a la exclusión de las provincias en el proceso de reprivatización de las represas hidroeléctricas, instancia que involucra a la empresas estatales ENARSA y NASA.
TagsGasNeuquénPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Inversiones: La reglamentación del RIGI solo beneficiará ...

Próximo artículo

Gas: El científico que busca potenciar el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: El grupo J&F estima que podría sumar 1800 MW nuevos en el sur de Brasil con gas argentino

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: El precio del petróleo se dispara ante la expectativa por la «gran declaración» de Trump sobre Rusia

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore: Después del pozo Argerich, cómo sigue el proyecto

    3 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El petróleo subió tras recorte de producción de crudo en Rusia

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    Más infraestructura y una nueva ciudad en el corazón de Vaca Muerta: Añelo Ciudad Central

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Ministro Devita anunció que el Gobierno de TDF trabaja en un Programa de Eficientización del Gas Licuado de Petróleo

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut mantuvo un balance positivo de producción en 2019, con el petróleo convencional en baja

  • Gas

    Ecuador: Ofrecen bloques de gas natural offshore en 2024

  • Gas

    Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.