Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

eventos
Home›eventos›Eventos: AOG 2025; se viene una nueva edición de la exposición petrolera más importante de la región

Eventos: AOG 2025; se viene una nueva edición de la exposición petrolera más importante de la región

By Mónica Matassa
29 julio, 2025
171
0
Compartir:

El evento que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural será clave para pensar el desarrollo de Vaca Muerta, el offshore y la inserción global del país como productor energético regional.

Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales actores del sector público y privado vinculados a los hidrocarburos, la infraestructura, la tecnología energética y la transición hacia fuentes más limpias.

En su edición 2025, la exposición ocupará más de 35.000 metros cuadrados y contará con la presencia de más de 400 empresas nacionales e internacionales provenientes de áreas clave como exploración, perforación, transporte, servicios especiales, refinación, comercialización, logística y soluciones tecnológicas.

Se estima la llegada de más de 25.000 profesionales del sector, entre ellos ejecutivos, técnicos, representantes gubernamentales, académicos y consultores.

Según datos de los organizadores, más del 80% del espacio expositivo ya está reservado, una señal del fuerte interés que despierta esta edición. Las compañías del sector ven en la AOG una plataforma clave para posicionarse, captar oportunidades de negocios e intercambiar conocimiento en un contexto de transición energética y recuperación económica.

La edición 2025 de la AOG se dará en un momento bisagra para la industria energética argentina.

Con un gobierno que apuesta a la desregulación del sector, pero con señales aún contradictorias sobre el rumbo de las políticas energéticas, el evento se vuelve un termómetro clave para medir el clima de inversión.

Las empresas miran con atención los avances en infraestructura de transporte (como gasoductos y oleoductos), los posibles marcos regulatorios y las oportunidades de exportación hacia Brasil, Chile y otros mercados. A la vez, la revolución tecnológica en torno a la eficiencia, la digitalización, la descarbonización y los nuevos desarrollos offshore, también serán protagonistas en esta edición.

Una agenda con claves del sector

Entre las actividades destacadas figuran:

El 14° Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos, con foco en la evolución de Vaca Muerta, nuevos hallazgos, técnicas de recuperación mejorada y análisis de cuencas no convencionales y offshore.
La 9° Jornada Jóvenes Oil & Gas (JOG), una propuesta pensada para las nuevas generaciones de ingenieros, geólogos y técnicos, que buscan desarrollarse en la industria.

El Innovation Day, con el lema “Inspirar la transformación: innovación y colaboración en la industria”, reunirá a expertos nacionales e internacionales que mostrarán avances en inteligencia artificial, robótica, automatización, ciberseguridad energética y energías limpias.

La Plaza de Máquinas, que por primera vez se montará en Buenos Aires, será una exhibición a cielo abierto de maquinaria pesada y tecnología aplicada, con demostraciones en vivo que mostrarán el músculo operativo del sector.
Una de las grandes apuestas de esta edición es la apertura de canales oficiales en redes sociales, que permitirán seguir en tiempo real todas las novedades de la feria, interactuar con contenidos exclusivos y participar de experiencias virtuales. La comunidad AOG también contará con una app oficial, un mapa interactivo, agenda personalizada y conexión directa entre visitantes y expositores.

Desde el IAPG, organizador del evento, señalaron que “la AOG Expo es una oportunidad estratégica para generar confianza, mostrar capacidades locales y conectarse con el ecosistema energético global”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsEmpresaseventosHidrocarburosinversiones
Artículo previo

Inversiones: Otamerica anuncia una nueva y millonaria ...

Próximo artículo

Offshore: YPF se lanza a la exploración ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF hizo un anuncio sobre el petróleo y hay alegría

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: La alianza digital que revoluciona la nueva apuesta de la empresa energética

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF se retira de una provincia para apostar a Vaca Muerta y Palermo Aike

    4 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversionesSin categoría

    Inversiones: Figueroa mostró las fortalezas de Neuquén en busca de fondos internacionales

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Brasil llamará a megalicitación para abastecerse de gas argentino

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: “Si hacemos las cosas bien, en 5 años tendremos un superávit energético de U$S 35 billones de dólares ...

    13 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF hará primera exportación de gas licuado de su historia como último acto en la era macrista

  • Petróleo

    ¿Cómo ha afectado el precio del petróleo al sector energético del país?

  • Petróleo

    La jurisprudencia de la Corte que complica el cobro de regalías del barril criollo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.