Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Europa confirma su interés por el hidrógeno verde argentino

Europa confirma su interés por el hidrógeno verde argentino

By Mónica Matassa
3 junio, 2024
276
0
Compartir:

Legisladores nacionales y representantes de delegaciones europeas se reunieron para discutir la agenda del hidrógeno verde de Argentina.

Un encuentro de legisladores con representantes de las delegaciones de la Unión Europea, Alemania, España, Francia y Países Bajos, y referentes del Círculo de Políticas Ambientales se desarrolló en la sede de la Delegación de la Unión Europea en Argentina con el objetivo de discutir la promoción del hidrógeno verde -y sus diversas aplicaciones- y la importancia de avanzar en una ley.

Al evento asistieron nueve legisladores nacionales: las diputadas Lorena Villaverde (LLA-Rio Negro), vicepresidenta de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados; vicepresidente del Comité de Energía Martín Maquieyra (PRO-La Pampa); y Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal -Buenos Aires).

Participaron Roxana Reyes (UCR-Santa Cruz), José Glinsky (UP-Chubut), Ana Clara Romero (PRO-Chubut), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica – CABA), Juan Manuel López (Coalición Cívica – Buenos Aires) y Nacional. Senadora Edith Terenzi (Juntos por el Cambio-Chubut), quien es presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Senado. Además, estuvo presente Karina Otero, diputada provincial por Chubut.

Desde el punto de vista diplomático, participaron en la Delegación de la Unión Europea en Argentina, representada por el Embajador Amador Sánchez Rico y el Coordinador de Cooperación, Pablo Iglesias Rumbo. Además, estuvieron presentes Peter Neven, ministro de la Embajada de Alemania, y Juan Manuel Albisetti, asesor comercial de la Sección Económica y Comercial de la Embajada de los Países Bajos.

Además, incluyeron a Alejandra Gesto, agregada sectorial del Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia; y Stephan Remler, de la Agencia GIZ de Cooperación Alemana; y Mar Serrano, asesora comercial de la Embajada de España.

Juan Carlos Villalonga y Carina Quispe, miembros de la Plataforma H2 Argentina, que lideraron el encuentro, asistieron adicionalmente al Círculo de Políticas Ambientales.

El hidrógeno y su encanto

Un vector energético que posibilita descarbonizar la industria y otros sectores de la economía que no pueden ser electrificados es el hidrógeno verde. Además, presenta una oportunidad de exportar la energía renovable del país a otras regiones. La Unión Europea será uno de los mercados clave para la demanda de hidrógeno verde.

En esa línea, el embajador Amador Sánchez Rico se comunicó: “Vamos en serio con el hidrógeno verde porque necesitamos esta fuente en el marco de nuestra estrategia de transición verde”.

Por su parte, Villalonga señaló que, a nivel local, para el desarrollo del hidrógeno verde “es tan importante el marco regulatorio nacional como lo que suceda en las provincias. En este devenir, estamos ahora procurando tener un texto de propuesta de marco regulatorio que sea adecuado al actual contexto. Lo importante es incorporar otros actores para tener una base de sustentación muy alta, para proponerle a los legisladores algo que tenga fortaleza”.

El hidrógeno verde ofrece una oportunidad para exportar la gran capacidad renovable regada por el país, y también posibilitará en Argentina la integración industrial a la transición energética global.

Tagsenergíahidrogeno verderenovables
Artículo previo

Mendoza expone su potencial en la Argentina ...

Próximo artículo

PISANO, KICILLOF Y BUCCA INAUGURARON LA OBRA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Caputo recibió a Rocca, Galuccio y Mindlin para avanzar con la definición de la agenda energética

    22 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Junto con la primera línea de la industria petrolera, Milei viajará a Neuquén para visitar por primera vez ...

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Pampa Energía avanza con su parque eólico de u$s 500 millones

    3 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La transición, una puerta para Argentina

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Offshore y Vaca Muerta: las claves para la transición energética

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Proveen energía con hidrógeno verde a laboratorio y estudian utilizarlo para bases de la Antártida

    16 enero, 2024
    By Martin Diaz

Está interesado

  • Gas

    Argelia: Bruselas aprueba la entrada de la italiana ENI en un proyecto estatal de gas

  • Gas

    ESTABLECERÁN INCENTIVOS Y COMPENSACIONES EN EL NUEVO ESQUEMA DE GAS

  • Gas

    Santa Fe licitará las obras de ampliación del gasoducto regional sur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.