Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Europa apunta a los hidrocarburos del Golfo para no depender de Rusia

Europa apunta a los hidrocarburos del Golfo para no depender de Rusia

By webmaster
25 febrero, 2022
384
0
Compartir:
Europa apunta al gas y el petróleo de los países del Golfo como alternativa a los hidrocarburos rusos tras la escalada militar de Rusia en Ucrania, pero aunque resulte atractiva la opción no es simple ni segura.

El inicio de operaciones militares rusas en Ucrania llevó el precio del barril de crudo por encima de los 100 dólares por primera vez en más de siete años.

La Unión Europea (UE) dependen en un 40% del gas ruso e importa de Rusia unos 2,3 millones de barriles diarios de petróleo.

Eso obliga a la UE a mirar hacia Arabia Saudita, donde el petróleo sobra, y Qatar, que tiene importantes reservas de gas.

Cercanos a Estados Unidos y la UE, Arabia Saudita y Catar “enfrentan una importante demanda de sus exportaciones” de hidrocarburos, dice a la AFP Karen Young, directora del programa sobre economía y energía del Middle East Institute, basado en Washington.

Pero aumentar la producción de petróleo y transportar nuevas cantidades de gas natural licuado (GNL) no es algo “tan simple”.

Ambos países no están preparados para convertirse en un “superhéroe en el caso de que el gas y petróleo rusos dejen de llegar a Europa”, dice la investigadora, que destaca que las inversiones no van rápido.

“Hay negociaciones en curso” para redirigir las entregas de gas previstas para los mercados asiáticos a Europa si es necesario, dijo a la AFP un funcionario catarí a finales de enero.

Algunos importantes importadores de petróleo pidieron a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) que aumenten la producción, presionando en particular a Arabia Saudita.

Entre Moscú y Washington

Pero, al igual que sus vecinos del Golfo, Riad y Doha están actuando con cautela.

Catar indicó que tiene poca capacidad adicional de producción de GNL y que la cantidad de gas que se puede desviar de los contratos existentes es limitada.

En una cumbre de exportadores de gas en Doha a principios de esta semana, los principales productores, incluido Rusia, dijeron que no podían garantizar los precios ni los suministros.

Por su lado, Arabia Saudita, actor clave en la OPEP+ junto a Rusia, no manifestó interés en aumentar la producción de petróleo.

“La OPEP+ manifestó hasta ahora su intención de respetar el acuerdo”, dijo a la AFP Amena Bakr, de la oficina de análisis Energy Intelligence, en referencia a las cuotas de producción vigentes de los países miembros.

Cerca de Washington y Moscú, Catar y Arabia Saudita confían en el paraguas militar estadounidense, mientras desarrollan relaciones económicas y políticas con Rusia.

“Arabia Saudita desea mantener a Rusia como socio en la OPEP+”, dijo a la AFP Ben Cahill, investigador del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

La crisis actual también brinda a los países productores de petróleo y gas del Golfo la oportunidad de recordar su importancia estratégica, en un momento en que abundan las críticas sobre el impacto de la industria de hidrocarburos en el medio ambiente y el clima.

Catar espera así obtener contratos de suministro a largo plazo (hasta 25 años), a los que Europa se ha negado hasta ahora.

Los países del Golfo que se enfrentan a su “declive” en un contexto de “transición energética” pueden aprovechar esta oportunidad “para afirmar su importancia en la economía mundial”, subraya Karen Young.

Fuente: France 24

Artículo previo

El Gobierno argentino llamó a licitación este ...

Próximo artículo

ENI inicia producción de hidrocarburos en campo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Lanzan Becas Belgrano: cómo acceder

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    “Clamor por Jorge Sapag”: Los personajes que impulsan su nombre ¿Quiénes están detrás?

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Los elementos esenciales para convertirse en un jugador mundial

    8 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El INYM evaluará el uso del GLP como combustible para el sapecado y secado de la yerba mate

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    CNH aprueba programas de trabajo a Wintershall Dea por 16.8 mdd

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Salvar Agua Negra: tras la renuncia de Chile al financiamiento, Alberto negociará con Piñera para relanzar el túnel binacional

    27 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Podrían reflotar el proyecto del gasoducto que cruza por La Pampa

  • Gas

    Gas: a cuánto cotiza hoy jueves 16 de enero

  • Petróleo

    China pone a prueba al mercado petrolero con primera subasta de reservas de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.