Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

actualidad
Home›actualidad›Estudios relacionan las hornallas a gas con 19.000 muertes anuales en EEUU: cómo prevenirlo

Estudios relacionan las hornallas a gas con 19.000 muertes anuales en EEUU: cómo prevenirlo

By Mónica Matassa
22 mayo, 2024
131
0
Compartir:

Un nuevo proyecto de ley en California planea advertir sobre los riesgos de estos artefactos debido a emisiones de dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y benceno.

California está evaluando la implementación de etiquetas de advertencia en las hornallas a gas debido a sus emisiones tóxicas, según un nuevo proyecto de ley presentado en la Asamblea del Estado. La medida sigue a un reciente estudio de la Universidad de Stanford que vincula estas hornallas con aproximadamente 19.000 muertes anuales y un aumento significativo en la exposición prolongada al dióxido de nitrógeno.

Gail Pellerin, miembro de la Asamblea de California, propuso la legislación que requeriría que todas las hornallas a gas vendidas en el estado incluyan una etiqueta de advertencia. La etiqueta indicaría que estos aparatos pueden liberar dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y benceno en concentraciones que superan los estándares de la Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

“Encender una hornalla sin una ventilación adecuada puede llevar a concentraciones interiores de dióxido de nitrógeno que exceden los estándares de calidad del aire para exteriores establecidos por la EPA”, explicó Pellerin. “La gente necesita ser informada de que están inhalando niveles tóxicos de estos gases al cocinar.”

El estudio, publicado en la revista Science Advances, fue liderado por Yannai Kashtan y cuantificó que el uso de hornallas de gas contribuye al 75% del límite de exposición recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el dióxido de nitrógeno. “Esta investigación muestra cuánta contaminación realmente llega a tu nariz”, dijo Kashtan durante una entrevista. “La exposición acumulativa a estos gases incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias”.

Quiénes son los más afectados por las emisiones tóxicas del gas

La investigación también destacó que las comunidades de color se ven desproporcionadamente afectadas. Las viviendas de los nativos americanos y los indígenas de Alaska experimentan una exposición al dióxido de nitrógeno un 60% superior al promedio nacional, mientras que los hogares afroamericanos e hispanos/latinos registran un 20% más de exposición de lo habitual. “Las personas pobres respiran aire más contaminado al aire libre y, si tienen una hornalla a gas, lo respiran en interiores también”, comentó Rob Jackson, profesor en la Escuela de Sostenibilidad Doerr de Stanford y coautor del estudio.

Ruth Ann Norton, líder de la Iniciativa para Hogares Saludables y Verdes, expresó su preocupación sobre el impacto de las hornallas de gas. “La gente teme lo que no sabe, y lo que debe entenderse claramente es el impacto profundo y sutil que esto tiene en la salud neurológica, respiratoria y reproductiva.” Norton, al igual que otros defensores ambientales, espera que estos hallazgos fomenten el cambio hacia el uso de hornallas eléctricas.

El mismo estudio resalta que las exposiciones mencionadas no causarán problemas de salud inmediatos. Sin embargo, el uso continuo de hornallas a gas puede llevar a enfermedades crónicas. “El uso diario de estas hornallas acumula la exposición y aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias como el asma y la leucemia”, indicó Kashtan.

Milagros Elia, gerente de programas para la Alianza de Enfermeras por Ambientes Saludables y con experiencia en zonas de alta prevalencia de asma, también subrayó la importancia del problema en términos de justicia racial. “Las hornallas a gas son una amenaza para la salud pública, especialmente en comunidades históricamente marginadas”, dijo Elia, añadiendo que están luchando con un legado de enfermedades crónicas causado por una mala calidad del aire.

Además, otro autor del estudio, Kari C. Nadeau, especialista en alergias y asma, comparó este hallazgo con descubrimientos previos en áreas de salud pública. “Así como los científicos encontraron que los cinturones de seguridad reducían el riesgo de lesiones en accidentes automovilísticos, y que los cigarrillos eran peligrosos para la salud, ahora hay muchos estudios científicos que muestran que las hornallas a gas no son saludables debido a la contaminación del aire interior que generan.”

El proyecto de ley avanzó en la Asamblea de California y espera ser considerado por el Senado estatal más adelante este año. Pellerin confía en que California pueda marcar tendencia nacional. “A menudo escuchamos que como va California, así va el país. Esperamos que California lidere el camino en esto y que otros estados sigan el ejemplo”.

Fuente: Infobae

TagsEEUUGas
Artículo previo

Mendoza Vaca Muerta: los resultados de la ...

Próximo artículo

Transición energética: ¿Cuánta inversión se requiere para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Argentina vaticina inversión récord de 7.000 millones de dolares en hidrocarburos para 2023

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Massa anuncia más inversiones en gas para Neuquén

    6 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tierra del Fuego: Autoridades del Gobierno provincial se reunieron con representantes de YPF

    17 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Se incendia un camión con gas licuado desde hace días

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Trelew: A las obras previstas para Moreira, ahora se suman también redes de gas

    22 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Martin Cerdá y la actividad petrolera para este año

  • Gas

    Exclusivo: los principales puntos del Plan Gas 4 para estimular la producción

  • Electricidad

    CALF solicita que distribuidoras eléctricas reglamenten instalación de cargadores de vehículos eléctricos en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.