Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Estiman que los consumidores destinarán 9 millones de dólares por día para subsidiar el polémico “barril criollo”

Estiman que los consumidores destinarán 9 millones de dólares por día para subsidiar el polémico “barril criollo”

By webmaster
22 mayo, 2020
457
0
Compartir:
Especialistas y asesores del mercado petrolero, propusieron modificar los alcances del decreto que fijó un precio del crudo local en 45 dólares, por una liberación del valor que permita la creación de un “fondo anticíclico de compensación”, administrado por el Poder Legislativo. De lo contrario advierten que tras la cuarentena cerrarán cientos de expendedoras minoristas.

Consultores y analistas del sector hidrocarburífero participaron de una conferencia virtual múltiple en el marco de las medidas de aislamiento preventivo obligatorio, para debatir los efectos de la aplicación de un precio sostén del petróleo.

“El gobierno decide estas medidas únicamente hablando con los gobernadores de las provincias productoras y unas pocas empresas petroleras, pero deja de lado la participación de los dirigentes de Estaciones de Servicio que tienen mucho para decir”, opinaron ante la consulta de surtidores.com.ar.

Además, instaron a que la discusión por el precio al surtidor, comience desde la base de la pirámide con los sectores más perjudicados con este precio que son los consumidores y los dueños de las expendedoras.

“Los consumidores de combustibles terminan siendo los únicos que mantendrán el subsidio estatal que necesita el barril criollo para suplir la diferencia del crudo internacional que hoy está en 31 dólares, con los 45 de la Argentina”, calcularon.

Por ello plantearon que durante todo un año, serán 3 mil millones de dólares los que saldrán del bolsillo de los usuarios y del ajuste de los estacioneros – que vienen sufriendo una fuerte caída de su volumen de venta – quienes están impedidos de aumentar el precio final al público, pero esperan por ejemplo, nuevas exigencias del sindicato para aumentar los salarios, mientras los márgenes de rentabilidad siguen achicándose.

“La salida a un sinceramiento del mercado dentro de una economía nacional que se rige por el tipo de cambio, pasa por un sistema que sirva de balance para generar un fondo que cuando el petróleo baje su valor, cubra la diferencia cuando aumente”, expresaron.

En ese mismo orden de conceptos, explicaron que “los precios en los surtidores están retrasados por lo menos un 7 por ciento en comparación con el dólar oficial, a pesar de la caída del petróleo a sus valores más bajos de la historia, debido a la importante devaluación de la moneda nacional. La materia prima de esta industria se pacta en dólares y los precios del surtidor terminan históricamente absorbiendo el impacto devaluatorio”, concluyeron.

Fuente: Surtidores.com

Tagsbarril criolloSubsidio
Artículo previo

Petroleras revelan que las inversiones en Bolivia ...

Próximo artículo

Estaciones de Servicio son beneficiadas por la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El desplome del petróleo agudizó en Argentina las internas por el valor del “barril criollo”

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El barril mundial le mete presión al precio criollo

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Aseguran que hay que profundizar “el sendero exportador” de petróleo y gas

    3 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Barril criollo: semana clave para la implementación del precio local

    18 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Sin barril criollo, no es sostenible ninguna provincia petrolera”

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Fuerte tironeo por el pago del Barril Criollo

    8 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas 4 y 5: Cómo será la licitación clave para llenar el gasoducto de Vaca Muerta

  • Petróleo

    El gobierno está impulsando una ley que permita inversiones en áreas petroleras maduras

  • Gas

    Energía Argentina aprobó el contrato del fideicomiso para construir el Gasoducto Néstor Kirchner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.