Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Renovables
Home›Renovables›Estiman que las fuentes renovables explicarán 50% de la producción energética global hacia 2050

Estiman que las fuentes renovables explicarán 50% de la producción energética global hacia 2050

By webmaster
9 agosto, 2021
484
0
Compartir:
Las energías alternativas que reduzcan las emisiones de CO2, como las renovables, crecerán hasta ocupar un share de 50% en 2050, si bien el petróleo y el gas continuarán liderando la matriz energética, aseguró un estudio privado.

Según especialistas de PwC, “los reportes ESG (Environmental, Social and Governance, en español Inversión Socialmente Responsable) están comenzando a dominar la agenda mundial y generarán un impacto en la industria del Oil & Gas”.

“Los temas de medio ambiente están fuertemente arraigados en la agenda de la industria; las compañías están comprometidas en el proceso de descarbonización”, afirmó Hernán Rodríguez Cancelo, socio de PwC Argentina.

Para Rodríguez Canceló, “la agenda de transición energética muestra que, si bien el petróleo y el gas continuarán liderando la matriz energética, la introducción de energías alternativas que reduzcan las emisiones de CO2 como las renovables, crecerán hasta un share del 50% al 2050”.

Frutas exóticas y especies de uso medicinal, apuestas productivas en las Yungas jujeñas

Según el trabajo, 2020 fue un año de cambios sin precedentes para el sector, principalmente por el efecto de la pandemia, con consecuencias de gran impacto para la industria a nivel global y local, como una disminución de 4% en la demanda energética, precios del crudo en mínimos e incluso en valores negativos por primera vez en su historia y reducción de la producción hidrocarburífera.

Desde PwC advierten que la volatilidad y riesgo han venido para quedarse, sugieren la necesidad de hacer foco en la cadena comercial y de abastecimiento para garantizar la producción y reducción de costos, acelerar nuevas formas de trabajo (automatización y digitalización) y tener en cuenta los cambios en la agenda sobre polución, emisiones de CO2 y cambio climático e iniciativas ESG.

Para Rodríguez Cancelo, “Argentina necesita reducir lo máximo posible la importación de combustibles líquidos y gas” y, por lo tanto, “si Vaca Muerta logra su más alto nivel de desarrollo, el país puede llegar a duplicar su producción diaria de gas y petróleo, pudiendo tener una balanza energética comercial neta positiva”.

En ese sentido, la participación de los recursos no convencionales tiene una gran importancia en la matriz energética de la Argentina donde el crudo ha tenido una leve recuperación comenzando en abril y mayo de 2021, consignó el trabajo.

Para el especialista, la relevancia de Vaca Muerta es un factor fundamental para elevar los estándares de la industria local ya que permitiría duplicar la producción de gas y petróleo en cinco a siete años, multiplicar el empleo y abrir posibilidades a nuevos jugadores más pequeños en los yacimientos maduros convencionales, así como desarrollar toda la cadena de valor y abrir nuevos mercados globales.

 

Fuente: Télam

Artículo previo

Repsol reestructura sus filiales mientras busca un ...

Próximo artículo

Eólicas y solares: Argentina fomenta energías ineficientes, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    América Latina: inversiones en cobre y litio apoyan el proceso de transición energética

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Desde Formosa una compañia distribuirá equipos de energía solar de YPF Solar en todo el NEA

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Hidrógeno verde: la aprobación de la ley destrabará millonarias inversiones

    24 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Un día para promover el uso sostenible de la energía

    15 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    LA AIE sigue de cerca la transformación radical que planean los demócratas

    10 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Neuquén busca socios para su primer parque solar

    6 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Para el Gobierno, la nueva ley no le servirá a Mendoza

  • Gas

    Petroleras buscan abastecer de GNC a estaciones de servicio

  • Gas

    Alemania: inaugura su primera terminal de GNL y así dejar de depender del gas ruso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.