Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Estiman que en Vaca Muerta se habrán invertido US$ 5.355 millones en el año

Estiman que en Vaca Muerta se habrán invertido US$ 5.355 millones en el año

By webmaster
28 octubre, 2019
555
0
Compartir:
Según un informe de la Fundación Mediterránea, la inversión total en ese yacimiento de la provincia de Neuquén superará el volumen de recursos aplicados en 2015, cuando se invirtieron US$ 5.110 millones.

La inversión total en Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, rondará este año los US$ 5.355 millones, cifra con la que se superará el volumen de recursos aplicados en 2015, cuando se invirtieron US$ 5.110 millones, según lo estima un informe la Fundación Mediterránea.

“Los montos invertidos continuaron recuperándose desde la caída presentada en 2016, dirigiéndose cada vez en una mayor proporción hacia los (hidrocarburos) no convencionales, siendo las inversiones previstas para este año, US$ 5.355 millones, marcando un hito en la provincia al superar las realizadas en 2015, US$ 5.110 millones”, explicó el analista Mariano Saritzu en su informe sobre “desarrollo y coyuntura en Vaca Muerta”.

“La explotación de hidrocarburos no convencionales ha continuado rompiendo registros en la cuenca, logrando llevar la producción a valores que no se observaban en la provincia desde hace más de una década”, expresó el analista.

“A diferencia de lo ocurrido el año anterior, durante el primer semestre de 2019 se observó una fuerte inclinación hacia la producción de petróleo por sobre la de gas natural, orientándose las inversiones, y por lo tanto las perforaciones, a la extracción del mismo”, detalló Saritzu.

A diferencia de la actualidad, “en 2015, YPF explicaba 62% de las inversiones, seguido por Pan American Energy y Total con 10% cada una, en 2019, la cantidad de actores (y áreas desarrolladas) se ha incrementado, comprometiendo YPF 46% de los montos totales, seguido por Exxon con 9%, Total 8%, Pluspetrol y Tecpetrol (luego de una gran inversión en 2018 en Fortín de Piedra) 7%, y Pan American Energy y Shell (O&G Developments) con 5%”.

El informe resalta que esta participación de más firmas se ha visto acompañada por desarrollo de conocimiento tecnológico como geológico, logrando perforaciones horizontales con ramas de cada vez mayor longitud y cantidad de fracturas.

“Mientras que en 2016 la longitud de rama horizontal promedio se encontraba en los 1.800 metros, actualmente la misma ronda los 2.500 metros”, detalló Saritzu y agregó que “similar fenómeno ocurre con la cantidad de fracturas, las cuales se incrementaron desde aproximadamente 15, a más de 30, lo que ha implicado una disminución en la distancia entre fractura y fractura”.

Fuente: MDZ.

Artículo previo

Reflotan un proyecto para instalar una refinería ...

Próximo artículo

Vaca Muerta y la película completa a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La joya del gas de Vaca Muerta fue tocada por el cepo

    1 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La puja entre impuestos o libre mercado tensionan a Neuquén

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF se alió con Toyota para optimizar tiempos de construcción de pozos

    4 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta para todos: cómo invertir online con rentabilidades estimadas en dólares

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Reflotan el proyecto Vaca Muerta-Brasil y existe interés en inversores de China

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez habló de Vaca Muerta con el FMI y pidió una ley de hidrocarburos

    20 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno estima ahorrar más de u$s 1400 millones con la extensión del Plan Gas

  • Petróleo

    El petróleo podría costaría USD 100 a finales de 2022

  • Electricidad

    Populismo tenebroso: del electrón a la vela

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.