Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Este jueves se definirán inversiones y contratos de YPF con pymes de Chubut

Este jueves se definirán inversiones y contratos de YPF con pymes de Chubut

By webmaster
15 septiembre, 2022
539
0
Compartir:
El encuentro tendrá la presencia del gobernador Mariano Arcioni; el intendente Juan Pablo Luque; el secretario del sindicato Jorge Ávila y representantes de la Cámara Empresaria de Hidrocarburos. La operadora nacional volvería a invertir 300 millones de dólares.

Desde el Sindicato Petrolero Chubut se reclamó a YPF la renovación de contratos para Pymes de la región, ya que “desde hace casi 3 años se vienen haciendo prórrogas de 6 y 8 meses”, según refirió el secretario Jorge Ávila, quien anticipó el contenido de un encuentro que mantendrán este jueves  con la Cámara Empresaria de Hidrocarburos y representantes del gobierno provincial. En ese cónclave se espera conocer también las proyecciones de planes de inversión para 2023.

“Tuvimos una primera reunión con YPF y están proyectando 300 millones de dólares para el año próximo, que es lo mismo que este año. No nos deja muy satisfechos porque esperábamos más, pero sí por lo menos podemos decir que empezamos a tener un plan inversiones con actividad más prolongada”, valoró el conductor de los petroleros privados.

“Otro tema que discutimos es que se les empiece a dar contratos a las pymes de la región, porque no puede ser que ninguna tenga contrato. Se deben firmar contratos en toda la cuenca San Jorge y esto es algo que empezó después de la pandemia, cuando había que renovar pero comenzaron con prórrogas de 6 y 8 meses. Si no hay contrato, es muy difícil para las empresas invertir o conseguir plata para financiar las inversiones”.

En ese marco, Ávila indicó que hay un principio de acuerdo y espera que sea ratificado en una nueva reunión en la Casa de Chubut en Buenos Aires, donde también estará el gobernador Arcioni y el intendente Luque.

PAE junto a ITBA lanzaron la convocatoria para su nueva edición de becas destinadas a estudiantes de Chubut y Santa Cruz

“Esperamos entre todos encarrilar esta situación y que las pymes comiencen a tener contratos después de mucho tiempo”, insistió.

Este jueves se definirán inversiones y contratos de YPF con pymes de Chubut

El dirigente planteó que será importante que asistan los principales directivos de las operadoras de Chubut, a fin de asumir el compromiso de cara al año próximo.

Sobre la inversión de la principal operadora del país en la provincia, detalló que “esperábamos más, porque los insumos han subido, no es lo mismo comprar un camión hoy que haberlo comprado antes. Vamos a ver qué pasa en la reunión de mañana, también van a subir un equipo más en octubre y eso puede sumarse porque capaz no estaba incluido en esa cifra, lo terminaremos de ver mañana”.

“Esperamos una reunión con los principales directivos de operadoras para ratificar los compromisos de 2023”

En relación a la convocatoria con los referentes empresarios, Ávila opinó que “tiene que ser una mesa importante, para ratificar lo que estamos acordando y nadie se desentienda de Chubut. Porque acá se baten récord de producción y otras cosas, pero si no hay inversiones, podemos pensar que lo que ganan en Chubut se lo llevan a Vaca Muerta”.

Por otra parte, convocó a participar a la Cámara de Empresas Regionales para que también esté presente en el encuentro. “La idea es que estén todas, porque luego vienen las quejas de las pymes pero muchas arreglan por atrás y se hace difícil –dijo-. Por eso queremos una mesa con gente responsable y pactar lo que sería el 2023”.

Massa vendrá a la inauguración de la sede central del Frente Renovador en Chubut

Asimismo, anticipó que hoy habrá reuniones previas con Tecpetrol y PAE, donde también se evaluarán las proyecciones para el año próximo. “Hasta ahora el lineamiento es que una baja equipos que no queremos que suceda, por eso estamos peleando para mantener los equipos y puestos de trabajo, al menos los del año 22”.

Fuente: ADN Sur

Artículo previo

Rio Negro: En la localidad de Roca ...

Próximo artículo

En plena crisis energética, un combustible primitivo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Un nuevo método para extraer hidrógeno sin electricidad puede revolucionar la energía

    8 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mercedes Benz invierte US$ 54 millones en el marco de sus 70 años en el país

    7 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    DAPSA embanderó la Estación de Servicio número 50 y va por 100 más este año

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Refipampa emite obligaciones negociables: U$S 50 millones

    18 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Empleados petroleros en guardia ante caída de inversiones en el Golfo de San Jorge

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Criptoenergía: La minería en Vaca Muerta

    31 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La postura de FECRA ante la renovación de los contratos de GNC

  • Gas

    El sector hidrocarburos creció 14,8% impulsado por la demanda externa en Bolivia

  • Electricidad

    El desafío que plantea Elon Musk para usar autos eléctricos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.