Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Este jueves abre la tercera convocatoria de Mendoza Activa 3, el programa que bate récord de inversiones en toda la provincia

Este jueves abre la tercera convocatoria de Mendoza Activa 3, el programa que bate récord de inversiones en toda la provincia

By webmaster
26 abril, 2022
463
0
Compartir:
Los interesados podrán presentarse del 28 de abril al 8 de mayo. El programa, que reintegra entre 40% y 50% de las inversiones realizadas en Mendoza, ha superado los $101.000 millones en nuevos proyectos. Cómo inscribirse.

Con un récord de más de 3.260 proyectos presentados en diez días en marzo, Mendoza Activa 3 abrirá su tercera convocatoria del 28 de abril al 8 de mayo, con un presupuesto de $15.200.000.000 por parte del Gobierno de Mendoza.

En esas fechas, los interesados en concretar inversiones con reintegros del Estado provincial podrán ingresar a la página del Ministerio de Economía y Energía y completar los formularios digitales, que luego tienen un seguimiento on-line con un número de ticket asignado.

El programa, lanzado en 2020 como respuesta a la crisis de la pandemia y la pospandemia, logró con creces superar su objetivo inicial: mantener en movimiento la rueda de la economía, revitalizar sectores como la construcción, el comercio, el turismo y la industria, crear empleo genuino y facilitar los proyectos de miles de emprendedores y familias mendocinas.

Desde su lanzamiento hasta marzo pasado, el programa del Ministerio de Economía y Energía superó $101.000 millones de inversiones en toda la provincia, con más de 14.211 proyectos concretados o en proceso de concretarse.

En esta convocatoria y como consecuencia de haber superado el presupuesto previsto, tres líneas quedarán fuera del llamado. Se trata de “Capital de trabajo para comercio”, “Capital de trabajo para industria” y “Construcción y urbanización”.

Mendoza Activa es netamente federal y llega a todos los departamentos, ya que se gestiona on-line, con una carga de datos simple y un seguimiento y asesoramiento permanente de un equipo asignado por el Gobierno de Mendoza.

De hecho, las comunas de Luján de Cuyo, San Rafael y Maipú son las que lideran las inversiones. “Solo en Luján se han generado más de 2.000 tickets por inversiones superiores a $19.850 millones. Le siguen el departamento de San Rafael, con inversiones por más de $14.089 millones, y Maipú, con más de $11.872 millones en proyectos de inversión”, explicó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

Cómo presentarse y cuáles son las líneas

Desde el 28 de abril a las 0 se puede acceder al programa vía on-line, donde se abrirá un formulario en el que se detalla la documentación requerida.

Para acceder, se debe ingresar a la página de Mendoza Activa https://www.mendoza.gov.ar/mendozaactiva/, donde figuran todos los rubros que abarca el programa, que van desde la construcción individual hasta la industrialización o computadoras para docentes.

Una vez dentro de la línea seleccionada, el sistema va guiando al usuario para presentar tanto la documentación como el presupuesto necesario para concretar el proyecto. A partir de allí se genera un número de ticket que tiene seguimiento e información permanente para el postulante, lo que da transparencia a todo el proceso.

Esta convocatoria incluirá los siguientes rubros: agricultura de precisión, atracción de inversiones, edificaciones para complejos habitacionales, construcción de primera vivienda, construcción con finalidad productiva, construcción individual, vivienda rural, defensa agrícola, desarrollo agrícola, eficiencia de riego, eficiencia energética, equipamiento comercial, equipamiento para clubes deportivos, forrajes, forestales, industria audiovisual, servicio de transporte turístico, industrialización agrícola, instalación en parques industriales, hidrocarburos, y devoluciones para docentes que necesiten comprar tablet, PC o laptop.

Artículo previo

El Gobernador Melella mantuvo una reunión con ...

Próximo artículo

Oldelval amplió su capacidad de transporte a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: El BID aprobó US$500 millones para fortalecer las reservas del Banco Central

    9 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina y Filipinas avanzan en cooperación científica y aumento del comercio bilateral

    14 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Un funcionario económico sería el próximo director de Petrobras

    6 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Importación de máquinas usadas; la industria vs. Federico Sturzenegger

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Repunta la venta de combustibles pese al contexto económico adverso

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Las Estaciones de servicio seguirán aceptando tarjetas de crédito

    13 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Cómo sobrellevar la pandemia y la caída de la demanda petrolera

  • Petróleo

    YPF dará a Mendoza US$60 por cada barril de petróleo

  • Gas

    Entre Ríos: La provincia realizará una inspección interna en el gasoducto provincial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.