Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Este año empezarían a generar energía 14 nuevos parques eólicos en Argentina por más de 1.000 MW

Este año empezarían a generar energía 14 nuevos parques eólicos en Argentina por más de 1.000 MW

By webmaster
6 abril, 2020
1220
0
Compartir:
En estos momentos las obras están suspendidas por la cuarentena obligatoria que decretó el Gobierno nacional. Pero las empresas estiman que una vez levantada la medida los emprendimientos serán retomados. Podrían alterarse algunos plazos por este contratiempo.

Según el último cronograma de la compañía que regula el mercado eléctrico, CAMMESA, 14 parques eólicos, por 1.044,9 MW, tienen mandato de entrar en operación comercial durante este año.

En efecto, las centrales de energías renovables estaban en construcción, pero tuvieron que suspender obras luego del 20 de marzo, fecha en la que el Gobierno argentino decretó el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio –ASPO-, para contener la propagación del COVID-19.

Es decir que en estos momentos las obras están frenadas pero las empresas confían en reactivarlas una vez que el Gobierno levante la cuarentena. Cabe señalar que, por este motivo de fuerza mayor, los plazos fijados por CAMMESA se prorrogarían.

Los 14 parques eólicos

De esta camada de proyectos, la empresa con más obras a cargo es Goldwind. De acuerdo al calendario de CAMMESA, la empresa fabricante de aerogeneradores de origen chino tendría que tener listo su proyecto ‘Miramar’, de 97,7, para antes de 15 de junio próximo.

Del mismo modo, los emprendimientos Loma Blanca I y III, cada uno de 50 MW, y Loma Blanca VI, de 100 MW, deberían estar entregando energía al sistema para antes de septiembre.

Otra de las empresas es Genneia, operadora de siete parques eólicos en Argentina, por 600 MW.

Junto a PAE, la compañía estaba avanzando en la construcción de las centrales eólicas Chubut Norte III (57 MW) y Chubut Norte IV (83 MW), las cuales deberían estar listas en julio y junio de este año, respectivamente.

Fuente: CAMMESA.

DESCARGAR EXCEL

PCR es otra de las afectadas. Según el cronograma de CAMMESA los parques eólicos de 100 MW cada uno, San Jorge y El Mataco, tiene fecha límite de operación comercial para el 19 de diciembre del 2019.

Pero desde la empresa señalaron que se trata de un error. En diálogo con Energía Estratégica, un alto directivo de la firma aseguró que el compromiso está fijado para antes de enero del año próximo, pero aseveró que adelantaron plazos.

Comentan que El Mataco ya entró en operaciones en marzo pasado y que San Jorge lo hará cuatro meses después de que quede sin efecto la cuarentena.

Entre los proyectos que figuran dentro del cronograma de la compañía que administra el mercado mayorista eléctrico se destacan los de Total Eren. Por un lado Vientos Los Hércules, de 97,2 MW; por otro, Malaspina I, de 50 MW. Ambos deberían funcionar antes del 15 de julio de este año.

Asimismo, Vientos del Secano, de 50 MW, está entre la lista de los 14. El parque eólico de Envision debería haber entrado el pasado 5 de abril, de acuerdo al calendario de CAMMESA que, sin lugar a dudas será reprogramado.

Otro de los proyectos es el de Grenergy: Kosten, de 24 MW. El cronograma de CAMMESA indica como fecha límite el 10 de mayo, pero desde la empresa han indicado a este portal que la central podría estar en funcionamiento sobre finales de este año.

YPF Luz, junto a Equinor, también figuran en la lista, con su parque Cañada León, de 99 MW. CAMMESA señaló que el parque debiera estar entregando energía limpia antes del 15 de julio.

Finalmente, se puede mencionar al parque eólico de Central Puerto La Genoveva, de 86,6 MW, con fecha para el 15 de junio próximo.

Fuente: Energía Estratégica.

Tagsparques eólicos
Artículo previo

Proyección: cómo evolucionará la demanda de productos ...

Próximo artículo

PETROLERA LOW COST OFRECE FINANCIAMIENTO Y FORMA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Pampa Energía detectó fallas en dos parques eólicos

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La Pampa pone fecha al lanzamiento de su Plan Energético Provincial: el desarrollo de renovables como uno de los ejes

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Empresa coreana impulsa la producción de combustibles renovables en Argentina

    3 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Enel construye un segundo proyecto de energía solar en Texas (EEUU)

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    CADER y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático acuerdan impulsar la transición energética

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    PROYECTO EÓLICO EN EL MAR PODRÍA GENERAR TODA LA ENERGÍA QUE SE OBTIENE DEL PETRÓLEO

    29 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Uruguay ya tiene ofertas de cuatro empresas petroleras para exploración costa afuera

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Responsable de generar más de 50.000 empleos

  • Petróleo

    Precios del petróleo vuelven a caer

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.