Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Estatal China compró la empresa de energías renovables más grande de México

Estatal China compró la empresa de energías renovables más grande de México

By webmaster
20 noviembre, 2020
404
0
Compartir:
La empresa estatal china SPIC adquirió la firma mexicana de energía renovable Zuma Energía. Se trata de la compañía independiente de energía renovable más grande de México.
La estatal china State Power Investment Corporation informó el jueves que completó la compra de Zuma Energía. SPIC es uno de los cinco principales productores de energía de China y compró la compañía independiente de energías renovable más grande de México. Aún no se reveló el monto de la transacción.

“La inversión de SPIC en Zuma muestra nuestro compromiso y apoyo sostenido para la generación de energía limpia y renovable”, dijo Qian Zhimin, presidente de SPIC, en un comunicado. Hasta fines de octubre, la firma respaldada por el estado chino tenía instalada una capacidad de generación de electricidad de 165 gigavatios (GW), de los cuales un 53.3% provenía de fuentes de energía distintas del carbón.

Zuma Energía tiene una capacidad instalada de 818 megavatios de dos plantas solares en los estados mexicanos Sonora y Chihuahua y dos parques eólicos en Tamaulipas y Oaxaca. El acuerdo ayudaría a SPIC a cumplir su objetivo para 2020 de tener 8 GW de capacidad de generación de energía en el extranjero. Hasta marzo, tenía instalados 5.21 GW fuera de China y tenía proyectos en construcción por 1.47 GW.

La adquisición de Zuma fue llevada a cabo a través de la subsidiaria de SPIC con sede en Hong Kong, China Power International Holding Limited (CPIHL). “Una vez completada la transacción, Zuma se integrará a CPIHL, enfocándose en crear una plataforma de desarrollo sostenible regional”, dijo la empresa mexicana en un comunicado.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Darío Martínez anunció el envío de la ...

Próximo artículo

Embraer y EDP firman un acuerdo de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Transición energética: ¿Cuánta inversión se requiere para lograr cero emisiones?

    22 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energías renovables: crecen las inversiones

    24 marzo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: La forestal Arauco ya adhirió al programa de créditos de carbono

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Avión a energía solar rompe récord de vuelo

    1 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Energías renovables: PCR pone en marcha tres parques eólicos con una inversión de u$s 370 M

    18 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    CADER planteó una agenda de trabajo con Polizzotto Bacur para promover el desarrollo de las energías renovables

    3 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Prorrogan permiso de exploración a YPF y Equinor en área offshore del Mar Argentino

  • Gas

    Entre Ríos: Se autorizó el llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural en Hasenkamp

  • Petróleo

    El Brent quebró la barrera de los u$s80 luego de un mes y medio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.