Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›«Estamos en alerta pero no paramos la producción en nuestra cuenca»

«Estamos en alerta pero no paramos la producción en nuestra cuenca»

By webmaster
21 abril, 2020
820
0
Compartir:
El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, se refirió a la preocupante situación que atraviesa la actividad del sector a nivel provincial y nacional, por la baja del precio del barril del petróleo y la caída de la demanda mundial, en el marco de la crisis por la pandemia Covid-19.

Cerdá formó parte ayer en Rawson de la conferencia de prensa del Comité de Crisis por el coronavirus, y luego amplió el alerta que implica para la Provincia la situación internacional del desplome petrolero.
«La actividad petrolera viene sufriendo no sólo la crisis de la pandemia Covid-19, sino también por la baja que está sufriendo hoy el barril de petrolero», planteó el ministro, agregando que se trata de «una baja que nos lleva a encender varias alertas con mucha preocupación».
Por otra parte, explicó que «al no haber consumo de combustible debemos monitorear la producción, porque como mencionaba el Gobernador, si hay que cerrarla van a caer los ingresos por regalías». Es por eso que «estamos en alerta, pero hay que recalcar que no la hemos parado», indicó Cerdá.
Además, el funcionario provincial insistió en que «se están haciendo esfuerzos para que eso no suceda, buscando alternativas para que se pueda exportar más. Tenemos la esperanza de que se puedan ir habilitando las actividades que permitan llevar un poco de consumo y ver como atravesamos esta situación en estos días».
En esa línea, el funcionario provincial explicó que «en términos de producción, tenemos la capacidad de almacenar en nuestra Cuenca unos 280 mil metros cúbicos, que es la capacidad que tiene nuestra terminal marítima, donde se cargan los barcos para el mercado interno o para exportación». Y subrayó que «el jueves a la terminal le quedaba un día y medio de producción, lo que es muy poco, pero tuvimos la bendición de que atracaron dos barcos importantes que cargaron para llevar tanto a nuestro mercado interno como al externo, lo que hizo que no se tenga que parar la producción».
«Estamos en un límite -continuó Cerdá-, la operadora YPF anunció días atrás que su consumo de combustible cayó en un 70%, eso hace que hayan cerrado la refinación en Plaza Huincul. También la empresa Raízen de capital brasilero, que refina petróleo para nuestro mercado, anunció que estaba evaluando parar la refinación». En definitiva está sobrando combustible y eso hace que no se necesite petróleo, y los derivados también están con las actividades paralizadas.
Por otro lado, el ministro de Hidrocarburos sostuvo que se está trabajando en conjunto con las operadoras para no cerrar la producción, a lo que se le suma el precio del barril.

Fuente: El Chubut.

TagsbarrilcrisisYPF
Artículo previo

La respuesta táctica de cada petrolera para ...

Próximo artículo

El crudo vale menos que nada. ¿Bajará ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La Secretaría de Energía autorizó al parque eólico de YPF a ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Horacio Marín: “El foco total es Vaca Muerta”

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La Pampa: el desembarco de YPF generará oportunidades de trabajo

    12 abril, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Río Negro: Cuál es el área líder en producción de petróleo

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Comunicado de Acipan: “La crisis en Vaca Muerta”

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Definición en el juicio de YPF: la jueza de Nueva York decide sobre una documentación que involucra a los Eskenazi

    29 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén finalizó obras de red de gas en Villa Traful

  • Petróleo

    Estimaciones del precio del barril de petróleo Brent (para 2025 y 2028)

  • Petróleo

    El mercado petrolero estima que la OPEP y sus aliados mantendrán acuerdos en 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.