Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Estados Unidos volvió a recortar su proyección de crecimiento en la producción de crudo para 2022 y 2023

Estados Unidos volvió a recortar su proyección de crecimiento en la producción de crudo para 2022 y 2023

By Mónica Matassa
18 octubre, 2022
470
0
Compartir:

La Administración de la Información Energética pronostica que el país incrementará la producción en 610.000 bpd en 2023. El crecimiento proyectado es bastante inferior a proyecciones previas. También se desacelera el crecimiento previsto para este año.

Estados Unidos recortó nuevamente su proyección de crecimiento en la producción nacional de petróleo. El último reporte de la Administración de Información Energética (EIA por sus siglas en inglés) indica que el país agregaría 610.000 barriles diarios de producción en 2023, una cifra que se encuentra muy por debajo de las proyecciones de mitad de año.

En su reporte de perspectivas energéticas de octubre EIA estimó que EE.UU. promediará una producción de 11.750.000 barriles por día en 2022. Son 170.000 barriles diarios menos que el pronóstico de junio pasado (11.920.000 bpd) y 40.000 bpd menos que en el reporte de septiembre. Con esta nueva proyección, la producción habrá sumado 500.000 bpd en 2022 con respecto al promedio producido en 2021 (11.250.000 bpd).

La producción seguirá creciendo en 2023 aunque por debajo de las expectativas. La agencia gubernamental pronostica ahora una producción diaria de 12.360.000 barriles para el año próximo. La nueva proyección es bastante inferior a los 12.970.000 de barriles diarios pronosticados en el reporte de junio y por debajo de los 12.630.000 bpd del reporte de septiembre.

De esta forma, EE.UU. sumaría 610.000 bpd de nueva producción en 2023. Es una cifra que se encuentra bastante por debajo del pronóstico en junio de algo más de un millón de nuevos barriles diarios para el año próximo.

Permian
El crecimiento de la producción depende en gran medida de la actividad en Permian, la principal formación de shale oil y cuenca de producción de petróleo en Estados Unidos.

Permian es la única cuenca en Estados Unidos que logró incrementar la producción por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

Parte de la recuperación se debe a un mayor despliegue de rigs de perforación. Los últimos datos del relevamiento semanal de rigs activos realizado por Baker Hughes muestran que en Estados Unidos hay desplegados unos 769 rigs de perforación. Hace un año habían 543 rigs perforando.

En Permian se encuentran activos unos 346 rigs de perforación, frente a unos 267 rigs que había en ese mismo momento del año pasado. Pero este despliegue de rigs se encuentra aún por debajo del récord de 443 rigs en 2019.

La estrategia de producción implementada por las empresas operadores explica en parte porque con menos rigs Permian hoy está produciendo más que nunca. Los productores en Estados Unidos vienen explotando los pozos perforados pero sin completar (DUC, por sus siglas en inglés) para elevar la producción de forma fácil y rápida.

Tags2023crudoPermianproducción
Artículo previo

Las exportaciones de hidrocarburos superarían los 2 ...

Próximo artículo

Perú: Empresas de hidrocarburos pagaron US$1,337 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Para sobrevivir, Maduro cede el control del petróleo

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Vertido de petróleo, procedente de Israel, ya casi afecta toda la costa libanesa

    2 abril, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Una firma australiana ofrece crudo de alta calidad a cerca de US$100

    10 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “La era CGC y un plan para el ajuste”

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • legales

    Legales: El RIGI potenciará la actividad de perforación en Vaca Muerta según la consultora internacional Rystad Energy

    4 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Argentina busca consolidar su papel estratégico en un mercado petrolero global

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Presentarán un diagnóstico del sistema eléctrico argentino

  • Gas

    Reunión de Scioli con directivos de Tenaris y Ternium para avanzar en el gasoducto a Brasil

  • Electricidad

    Sube fuertemente la venta de autos híbridos y eléctricos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.