Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Estado de alerta

Estado de alerta

By webmaster
11 octubre, 2019
635
0
Compartir:
Guillermo Pereyra aseguró que las empresas “llevarán a una situación de conflicto en la cuenca neuquina”

El secretario general de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, dijo que la negativa de las empresas a cumplir con los acuerdos salariales firmados “llevarán a una situación de conflicto compleja en la cuenca neuquina”. Una declaración que pone en vilo a muchos actores de la economía regional.

Rechazamos que las empresas se aprovechen de la situación e intenten transferir el problema que tienen con las medidas del Gobierno Nacional a los trabajadores. Pretenden incumplir con los acuerdos que firmaron en marzo, algo que no vamos a permitir”, apuntó Pereyra  sobre la diferencia salarial del acuerdo pautado a principio de año con las operadoras en relación a la inflación real de los últimos meses.

Es que por la caída de la actividad muchas de las petroleras descartaron otorgar un reajuste salarial a la brevedad. Desde el sindicato indicaron que el convenio salarial vigente, firmado entre el Sindicato y las empresas (que  acordó un incremento en tres cuotas 10% en junio, 9% en noviembre y 9 % en febrero del año próximo), ya no es suficiente.

Al respecto, el referente de los petroleros sostuvo que “las empresas argumentan a favor del gobierno y sus medidas erráticas que tanto afectan a la industria hidrocarburífera”.

Además confirmó que la reunión paritaria prevista para el miércoles 16 se pasó a este viernes al mediodía en la Secretaría de Trabajo de la Nación. Pereyra participará del encuentro con las empresas y funcionarios nacionales junto a Petroleros Jerárquicos.

“Pediremos no solo que se adelante el 9% previsto para noviembre, sino que haya una compensación del 13% para poder atenuar la disparada inflacionaria de este año”, agregó el sindicalista.

Fuente: Neuquén al Instante.

Artículo previo

«Nos vamos a reinventar desde el punto ...

Próximo artículo

Nobel de química a los que inventaron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: YPF amplía el alcance del “Proceso Andes”

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: cómo afecta a los precios la liberación de reservas de Estados Unidos

    26 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Río Negro fortalece su perfil hidrcarburífero

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    A la espera del barril criollo, el crudo local ya se vende a menos de 25 dólares

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Qué países lideran ranking de los mayores productores de hidrocarburos

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • GasPetróleo

    Petróleo y gas: las oportunidades que tiene Argentina en este contexto global

    11 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Cae un 10% el costo de la generación eléctrica

  • Gas

    Bolivia: Dejará de vender gas a Brasil en 2040 y a Argentina en 2033

  • Gas

    Las petroleras quieren aumentar un 100% el costo del gas para las industrias en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.