Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Estacioneros reclaman al Gobierno que la energética nacional los provea de gas para GNC

Estacioneros reclaman al Gobierno que la energética nacional los provea de gas para GNC

By webmaster
18 enero, 2021
432
0
Compartir:
El objetivo es extender el período que establece la Resolución SE 447/2020 y de ese modo sortear los mecanismos de compra que propone el plan GasAr. Esperan respuesta de la Secretaría de Energía.

A través de una nota enviada a la Subsecretaria de Hidrocarburos, Maggi Luz Videla Oporto, con copia al interventor del ENARGAS, Federico Bernal, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA), solicitó que la energética nacional IEASA, siga abasteciendo de gas a las estaciones de GNC más allá del 31 de marzo.

La fecha corresponde a lo establecido por el artículo 4º de la Resolución SE 447/2020, que dispuso que Integración Energética Argentina SA mantenga la provisión a los expendedores hasta la finalización de los contratos con sus respectivas distribuidoras, según los volúmenes que sean requeridos.

La medida responde a que la puesta en marcha del Plan GasAR, desde principios de año, obliga a los empresarios a negociar condiciones de compra con los productores del combustible, un mecanismo desconocido hasta ahora por el sector, ya que durante toda su historia operaron mediante tarifas reguladas por el Estado.

En este sentido, y para evitar sobresaltos, especialmente a aquellos estacioneros afincados en la cuenca del NOA donde el gas suministrado en su totalidad o en diversos porcentajes proviene de Bolivia, la Secretaría de Energía instauró el compás de espera citado anteriormente.

No obstante los empresarios proponen ir más allá de esa fecha límite y pidieron se diseñe un plan específico para la continuidad del abastecimiento por IEASA a las diferentes distribuidoras, según los volúmenes requeridos y necesarios por las estaciones de carga de GNC.

“Resulta importante que desde nuestro sector podamos transmitir no solo inquietudes sino también posibles soluciones, para afianzar un abastecimiento pleno y sin incertidumbre, que permitan proyectar a futuro lo más conveniente para las estaciones de carga, los talleres y productores de equipo y fundamentalmente los usuarios consumidores del GNC”, subrayaron los expendedores.

Fuente: Surtidores.com

TagsGNC
Artículo previo

Alberto a La Rioja: doble round con ...

Próximo artículo

Añelo: la ciudad eje de Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Suspendieron la venta de GNC en estaciones de servicio de todo el país para asegurar el gas en los hogares

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Aumentó un 32,3% la oblea de GNC para autos

    24 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: La Cámara del GNC ve un consumo bajo respecto del potencial total del gas

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    GNC: el sector prevé un auge de conversiones pospandemia

    16 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Firme convicción del Gobierno y empresarios por crear una red de recarga de vehículos pesados impulsados a gas

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Estaciones de GNC piden pagar las facturas de gas en 12 cuotas

    26 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    “La plataforma de gas natural de la Cuenca Austral es una prueba fehaciente de los resultados positivos de la experiencia offshore en Argentina”

  • Petróleo

    Luque impulsa una agenda regional destinada al petróleo

  • Petróleo

    Tierra del Fuego: Avanza el Proyecto Fénix con la instalación de un gasoducto y la puesta en marcha de Terra Ignis

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.