Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Estacioneros de todo el país visitarán un parque solar para interiorizarse en el uso de la energía fotovoltaica

Estacioneros de todo el país visitarán un parque solar para interiorizarse en el uso de la energía fotovoltaica

By webmaster
21 julio, 2022
216
0
Compartir:
Las autoridades de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina recorrerán la planta energética más alta del mundo ubicada en Jujuy. Se reunirán con el gobernador Gerardo Morales.

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de Jujuy Alfredo González comentó las alternativas de la agenda que están preparando como anfitriones de una reunión federal de empresarios del sector, que se realizará en esa provincia a fines de octubre.

El encuentro principal se dará el jueves 27 cuando arriben todos los representantes de las entidades que integran CECHA, jornada en la cual se espera que los directivos intercambien una charla formal con el gobernador Gerardo Morales.

De la jornada también participará el ministro de Desarrollo Económico y Producción jujeño Exequiel José Lello Ivacevich, quien ya se mostró interesado por la integración de las Estaciones de Servicio a los planes energéticos de la región, especialmente en lo relativo a las energías renovables.

“Por invitación del ministro durante las jornadas de la Asamblea de CECHA, vamos a visitar la planta de Energía Fotovoltaica Caucharí y las dos minas de Litio que están en nuestra provincia y son las más importantes de la Argentina”, expresó González.

Vale destacar que el Parque Solar Caucharí está ubicado en La Puna, sobre uno de los espacios de mayor radiación solar del planeta ya que su altura le permite eliminar el smog, ofrecer 260 días de sol al año y muy baja temperatura, todos factores favorables para una mejor producción de energía eléctrica a través de esta fuente fotovoltaica.

En ese sentido, los estacioneros de Jujuy de acuerdo a los dichos del dirigente, están esperando que se termine de reglamentar y adaptar la Ley nacional 27424, que  tiene por objeto fijar las políticas y establecer las condiciones jurídicas y contractuales para la generación de energía eléctrica de origen renovable por parte de usuarios de la red de distribución, para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red.

“Una vez estipuladas todas las normas, tenemos numerosos proyectos de desarrollo de paneles solares en las Estaciones de Servicio que no solamente servirán para economizar el costo energético en los establecimientos, sino contribuir a la provisión de electricidad a la red troncal de la provincia”, explicó González.

El empresario se mostró entusiasmado por la apertura de las autoridades del gobierno provincial a darles protagonismo al rubro estacionero en los planes de crecimiento económico y energético de la zona.

Reconoció que Morales impulsó en su gestión una diversificación de las economías regionales y transformó a la provincia que solamente dependía de la industria tabacalera, en productora de litio, cannabis medicinal y más desarrollo de la caña de azúcar.

“Estos cambios se sienten en las Estaciones de Servicio, porque anteriormente, cuando había crisis y algún problema con los tabacaleros, perjudicaba directamente a nuestra actividad ya que caían las ventas, pero con la apertura del abanico de posibilidades no solamente aumentaron los clientes, sino que la diversidad hace que cuando alguna actividad decaiga, sea la otra la que reemplace el sostenimiento del volumen de expendio”, finalizó.

Artículo previo

Una nueva edición de JOG, la Jornada ...

Próximo artículo

YPF y La Rioja trabajarán juntos en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Del gas al viento: Capex quiere hacer un parque eólico en Neuquén

    31 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Corrientes impulsa línea de financiamiento para la compra e instalación de equipos solares

    20 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El Gobierno Nacional lanzó el Clúster Renovable Nacional para desarrollar energías a partir de fuentes sustentables

    19 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    CALF proyecta un parque solar en la Meseta neuquina

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    México busca asociarse con Argentina, Chile y Bolivia para el desarrollo del litio

    4 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    DE LA MANO DE GENNEIA Y FUNDACIÓN FORGE, EL PROGRAMA ENERGIZATE! LLEGÓ A SAN JUAN

    24 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Secretos detrás del gasoducto a Vaca Muerta: robots soldadores y empleados traídos de Turquía

  • Petróleo

    Mendoza: avanza licitación por el yacimiento petrolero Chañares Herrados

  • Gas

    Se suman nuevas Estaciones de Servicio de GLPA en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.